Llonguets

  • Llegir 2392 vegades

Llonguets

  • Fermento

-        50gr de agua

-        25g de levadura

-        50gr de harina

  • Masa

-        230gr de agua

-        10gr de mantequilla

-        450gr de harina de fuerza (y un poco más para trabajar la masa)

-        10gr de sal

  1. Ponga en el vaso el agua y la levadura, mezcle 30 seg.37º vel. 2. Añada la harina y mezcle 20 seg. Vel.2.   Deje reposar en el vaso durante 15-20 minutos hasta que doble su volumen.
  2. Añada al vaso el agua, la mantequilla, la harina y la sal. Mezcle 15 segundos vel.4 y amase 5 minutos velocidad espiga. Deje reposar la masa dentro del vaso hasta que doble su volumen (no se puede decir tiempo, depende de la estación del año y de la temperatura de la masa, solamente fijaros en que doble el volumen inicial).
  3. Ponga la masa sobre una superficie enharinada y espolvoree con harina. Forme un cilindro
  4. Aplaste el cilindro con un rodillo de masas hasta dejar un rectángulo de 10 cm de ancho.
  5. Enrolle la masa a lo largo y vuelva a aplastarla.
  6. Doble la masa en tres partes superponiendo una sobre otra (quedaran 3 pliegues)
  7. Aplaste los bordes con el canto de la mano para cerrarlos y vuelva a aplastar la masa
  8. Vuelva a enrollar la masa a lo largo y estírela hacia los extremos hasa obtener un cilindro de aprox. 36 cm.
  9. Corte el rollo en rebanadas de 3-4 cm de ancho.  (a mi me salieron 6 grandes y 3 pequeños (de la punta de la masa)
    1. Ponga las rebanadas separadas entre sí en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Introduzca en el horno apagado tapados con un paño y deje reposar hasta que doblen su volumen aprox. De 60-90 minutos en función de la temperatura ambiente.
    2. Precaliente el horno a 225º
    3. Con un cuchillo de sierra haga un corte profundo a lo largo de los llonguets (hasta la mitad de la masa), hornee a 225º durante 25-30 minutos. Retire del horno y deje enfriar sobre una rejilla.
    4. Ojo con la temperatura, en mi horno eléctrico quedaron súper bien a esta temperatura pero no me fiaría de ponerla en un horno de gas y hornos que tengan muchos años y no funcionen bien.
     

Espero que os salgan muuuy bien y si colgáis la foto en  facebook no te olvides de etiquetarme “Maria Antonia Martinez Blanco”

Panecillos integrales

  • Llegir 2055 vegades

Una recepta més de panets, a canostra les faig i congel cuits i xepats per la meitat i aixi cada matí van directa a la torradora i va molt bé tenir sempre pa congelat. Vos agradaran

panecillos integrales.

 

300 g de  harina  integral

 50g de harina  de centeno

150g de harina de fuerza

25 g de levadura  fresca

75g de muesli para el pan y 75 gr más para rebozar

350g de agua

 

Preparación :

  1. Ponemos en el vaso el agua y la levadura, 1 minuto 37º vel. 3
  2. Añadimos los demás ingredientes y amasar 5 minutos velocidad espiga.
  3. Dejar fermentar en el vaso hasta que suba por el bocal.
  4. Volcar la masa encima del mármol enharinado (es una masa pegadiza es normal que sea así, porque los panes integrales si son muy duros de harina luego no fermentan y se quedan duros, mojarse las manos con aceite y usar harina para que no se os pegue )  y pesar bolas de 65-70-80 gr según los queramos de grandes. Boleamos haciendo una bola redonda y con las dos manos juntas hacemos girar la masa de manera que las puntas queden más estrechas y en medio un poco más gruesas.
  5. Otra manera de hacer los panecillos es aplastar la bola y hacer una circunferencia más o menos redonda y enrollar por una parte hasta terminar, de esta manera también quedan las puntas más finas y en medio más grueso.
  6. Ponemos el muesli dentro de un plato y pintar las piezas con agua, hacer rodar cada pieza sobre el muesli y colocamos en una bandeja de horno, dejar fermentar hasta que doble su volumen
  7. Hornear 20 minutos o 25 minutos según el tamaño de las piezas a 180º.
  8. Dejar enfriar sobre una rejilla.

 

Para quitar la massa que queda en el vaso añadir un poco de harina y darle unos golpes de turbo.

Yo no tenia muesli y he puesto: 20 gr de copos de avena, 25 gr de nueces, 15 gr de lino, 20 gr de piñas y un puñado de pasas pequeñas

Panecillos de viena

  • Llegir 2045 vegades


Uhmm estos panecillos salen muy muy bien, los hago muy a menudo y quedan estupendos para los niños merendar en el cole, esta receta me la publicaron en en libro "Panaderia y bolleria I"  de thermomix.

PANECILLOS VIENAS 

- 250 g. de leche + 2 cucharaditas de leche en polvo (opcional)

- 100 g. de azucar

- 50 g. De aceite de oliva

- 1 huevo

- un poco de vainilla liquida

- un pellizco de sal

- 50 g. de levadura de pan

- 600 g. farina de fuerza (segun la harina absorbera mas o menos, pero tiene que quedar suave y manejable)

 

ELABORACIÓN:

* Poner en el vaso todos los ingredientes menos la harina y  programar 2 minutos 37º y velocitat 2

Añadir la harina y mezclar a vel. 6 durante 15 segundos, despues amasar 2 minutos v.espiga.

* Tapar la TH con un trapo de cocina i dejar levar hasta que la masa salga por el bocal.

* Estirar la masa y dejarla de un centímetro de grosor, a continuación cortar los panecillos con un cortapastas ovalado, (el mio era redondo y yo lo deformé) . Hacer unos cortes en perpendicular

* Tener precalentado el horno a 200 º, y  cuando los panecillos hayan doblado el volumen, poner en la parte baja del horno, en el segundo piso, y bajar la temperatura ahora a 180º, cocer por un espacio de 10 o 12 minutos, calor arriba y calor abajo.

Estos panecillos tienen que tener una coccion corta a alta temperatura, por eso lo precaliento a 200º, para que se queden suaves, NO HAY QUE COCERLOS MAS DE 12 MINUTOS PORQUE QUEDARIAN RESECOS Y ENTONCES LA RECETA NO PARECERIA LA MISMA.

Se pueden hacer vacios o rellenos de sobrassada, jamón i queso , nocilla, chocolate etc...   

Pan con naranja confitada y semillas de amapola

  • Llegir 1523 vegades

Pan con naranja confitada y semillas de amapola

Otro pan buenísimo, sorprende su sabor tan bueno y el toke de la amapola. Ideal para merendar y en el desayuno

 

  • 100 gr de leche desnatada
  • 150 gr de zumo de naranja natural
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 25 gr de levadura prensada
  • 1 huevo
  • 550 gr de harina de fuerza
  • 40 gr de semillas de amapola
  • 1 cucharadita de sal
  • 150 gr de naranja confitada

 

1       Trocear naranja 4 seg. Vel. 5. Reservar

2       Sin lavar el vaso poner leche, zumo , azúcar y levadura 1 min 37º vel. 2

3       Añadir huevo y mezclar 10 seg. Vel 3

4       Incorporar la harina, la amapola, sal y naranja y amasar 2 minutos vel espiga.

5       Sacar del vaso con las manos enharinadas o con aceite y colocar en un molde de plumcake, dejar fermentar hasta que doble su volumen.

6       Cocer 30 minutos a 180º

Pan de nueces

  • Llegir 1585 vegades

Pan de nueces / Pa d'anous

Sale un pan bastante grande, se puede dividir en dos y hacer dos de más pequeños.

Es un pan buenísimo ideal para el desayuno, lo podéis hacer y congelar ya cortado.

 

  • 130 gr de leche
  • 130 gr de agua
  • 25 gr de levadura
  • 100 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • 550 gr de harina de fuerza
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 200 gr de nueces

 

  • Ponemos en el vaso la leche, el agua  y la levadura, programar 1 minuto 37º vel. 3 (en invierno pongo dos minutos)
  • Añadir la mantequilla y el huevo y mezclar 10 seg. Vel. 3
  •  Incorporar la harina y el azúcar , mezclar 15 segundos vel. 6
  • Amasar 3 minutos vel. Espiga e incorporar las nueces por el bocal cuando está amasando para que se troceen poco. Sacar la masa del vaso y darle forma de bola, dejar fermentar hasta que doble su volumen. Tambien se puede poner en un molde de plumcake, en este caso se puede dividir la masa en dos porque sale bastante grande uno solo.
  • Cocer de 40 a 45 minutos a 180º

Pan de pipas

  • Llegir 1491 vegades

PAN DE PIPAS   Receta de Xesca Cerdà

 

  • 300 gr de agua
  • 30 gr de aceite de oliva fuerte
  • 10 gr de germen de trigo (sino tengo a veces no lo pongo)
  • 25 gr de levadura de pan
  • 300 gr de harina de fuerza
  • 200 gr de harina integral
  • 1 cucharadita pequeña de sal
  • 30 gr de azúcar moreno.
  • 100 gr de pipas de girasol

 

 

  1. Ponemos en el vaso el agua, el aceite  y la levadura, programar 1 minuto 37º vel. 3 (en invierno pongo dos minutos)
  2. Añadir las harinas, la sal, azúcar,pipas y germen, mezclar 15 segundos vel. 6
  3. Amasar 3 minutos vel. Espiga. Sacar la masa del vaso y darle forma de bola, dejar fermentar hasta que doble su volumen.
  4. Cocer de 45 a 50 minutos a 180º

 

 

Pan de aceitunas y tomillo

  • Llegir 1602 vegades

Si queréis hacer unos panes deliciosos y quedar como reyes con vuestros invitados.

INGREDIENTES:


· 200 g de agua

· 40 g de aceite
· 2 cucharaditas de sal.
· 1 Cucharadita de Azúcar
· 30 g de levadura fresca de panadería.
· 450 ó 500 g de Harina aproximadamente (yo puse de xeixa blanca)
· 150 g o 200gr de aceitunas negras, sin hueso

- Tomillo o romero según os guste una buena cucharada sopera

PREPARACIÓN:

-  Trocee las aceitunas unos segundos en velocidad 3 y ½. Tiene que quedar pequños trocitos. Saque y reserve.

- Vierta el vaso de agua, el aceite y el azúcar y programe 1 minuto, 37º velocidad 2.  Eche la levadura y programe 15 segundos en velocidad 4. Agregue la harina y programe 15 segundos en velocidad 6. Añada las aceitunas reservadas, el Tomillo y la sal, y amase en velocidad Espiga durante 2 minutos.

-   Retire la masa del vaso con las manos embadurnadas en aceite y termine de unirlo con las manos. Ponga la masa en un molde de plum-cake grande o en otro a su gusto, píntelo con aceite y déjelo reposar, cubierto con un paño, hasta que doble su volumen. Tambien puede hacer bolitas individuales como en la foto.

-   A continuación hornéelo a 180º 25 minutos si son panecillos pequeños y 35 min. Si es en molde.

-  Nota: Si no tienes aceitunas sin hueso, ponga en el vaso 200 g de aceitunas con hueso y programe 30 segundos en velocidad 2 y ½ para que se desprenda la carne. Separe los Huesos y reserve.

- A mi me encanta hacer panecillos, que solamente con un poco de aceite y jamón están deliciosos, o sin nada tambien están muy buenos

Pan blanco de molde

  • Llegir 1852 vegades

Pan blanco de molde o pan bimbo

 

  • 200 gr de agua
  • 25 gr de levadura prensada de panadería
  • 25 gr de mantequilla a temp. ambiente
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 1 cucharadita pequeña de sal
  • 2 cucharaditas de azúcar

 

1       Ponemos en el vaso el agua y la levadura, mezclar 1 min. 37º vel. 3

2       Añadir la mantequilla y mezclar 15 segundos vel. 3

3       Añadir el huevo y la yema y mezclar 15 segundos vel. 3

4       Incorporar la harina de fuerza, la sal y el azúcar, mezclar 15 segundos vel. 6

5       Amasar 3 minutos vel. Espiga

6       Untar un molde de plum cake (si puede ser con tapa mejor) y verter la masa encima, aplanar con las manos y dejar fermentar hasta que doble su volumen.

7       Cocer a 180º de 25 a 30 minutos.

Barra integral con cerveza

  • Llegir 1576 vegades

Salen dos barras riquisimas, las hice en el taller de panes 2014

  • 330 gr de cerveza a temperatura ambiente
  • 30 gr de aceite de oliva
  • 20 gr de levadura prensada de panadería
  • 250 gr de harina integral
  • 250 gr de harina de fuerza
  • 5 gr de sal

 

1       Mezclar los liquidos con la levadura 1 minuto 37º vel. 3

2       Añadir la harina y los demás ingredientes por orden y mezclar 15 segundos vel. 6

3       Amasar 3 minutos vel. Espiga

4       Dividir la masa en dos partes y dar forma de barra alargada, con unas tijeras dar unos cortes y dejar fermentar hasta que doble su volumen.

5       Cocer a 180º unos 30-35 minutos.

 

Nota: es interesante en la cocción de los panes poner un recipiente de metal dentro con un poco de agua para dar humedad a la masa y que la corteza sea crujiente.

Pan multifibra

  • Llegir 1703 vegades

Panecillos multifibra

Estos panecillos los hice tamaño pequeño porque si hacemos un pan suele cortarse mal y hace muchas migas en cambio asi en panecillos queda un poco mejor.

  • 350 gr de agua
  • 25 gr de levadura
  • 20 gr aceite de oliva
  • 400 gr de harina integral (yo uso de espelta)
  • 45 gr de semillas de lino triturado
  • 80 gr de ciruelas pasas trituradas
  • 40 gr de salvado de avena
  • 30 gr de salvado de trigo
  • 1 cucharadita pequeña de sal y otra de azúcar.

 

1       Triturar el lino 5 segundos vel. 10. Reservar. Trocear las ciruelas (si están recién sacadas de la nevera 5 seg. Vel. 10 y si están a temperatura ambiente 5 seg. Vel. 5 . Reservar

2       Mezclar los liquidos con la levadura 1 minuto 37º vel. 3

3       Añadir la harina y los demás ingredientes por orden y mezclar 15 segundos vel. 6

4       Amasar 3 minutos vel. Espiga

5       Hacer un rulo largo y cortar porciones de 4 dedos de ancho más o menos (nos saldrán 9 panecillos) colocarlos en la bandeja de horno forrada de papel de hornear dejar fermentar hasta que doble el volumen. Tambien se puede hacer en forma de molde de plumcake

6       Cocer a 180º de 20 a 25 minutos más o menos según cada horno, si son panecillos y si es alargado en plumcake unos 45 minutos.