Maria Antònia Martinez

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

tarta tatin de tomates

TATIN DE TOMATES CON MASA INTEGRAL

Ingredientes

Masa

  • 200 g de harina integral de espelta
  • 100 g de aceite de oliva
  • 85 g de agua helada
  • ½ cucharadita de sal

En verano cuando hay tomates buenos me encanta hacer esta tarta tatin de tomate, está buenisima y con la masa integral queda muy muy bien, os la recomiendo

Relleno y montaje

  • 350 g de tomates de ensalada
  • 20 g de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 10 g de azúcar moreno
  • 6 - 8 hojas de albahaca fresca
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 - 2 pellizcos de sal
  • 1 - 2 pellizcos de pimienta molida
  • 1 cucharada de mostaza

Preparación

Masa

  1. Ponga en el vaso la harina, la mantequilla, el agua helada y la sal y mezcle 20 seg/vel 6. Ponga la masa en la superficie de trabajo y dele forma de bola. Envuelva en film transparente y reserve en el frigorífico durante 30 minutos. Mientras tanto, continúe con la receta.

Relleno y montaje

  1. Corte los tomates en rodajas finas (1-2 mm) y reserve.
  2. Precaliente el horno a 200°C. Engrase con 1 chorrito de aceite de oliva un molde quiche (Ø 28 cm) y reserve.
  3. Ponga en el vaso el ajo, el azúcar moreno, la albahaca, el orégano, el aceite, la sal y la pimienta y triture 10 seg/vel 7. Vierta la mezcla en el molde preparado y distribúyalo con la espátula. Coloque encima las rodajas de tomate superpuestas en capas, comenzando desde el centro hacia los bordes.
  4. Con el rodillo, estire la masa en la superficie de trabajo espolvoreada con harina, hasta obtener un disco de aprox. Ø 28 cm. Unte la superficie de la masa con 1 cucharada de mostaza y colóquela con la mostaza hacia abajo sobre los tomates, metiendo los bordes por los lados. Pinche la masa con un tenedor para evitar burbujas de aire.
  5. Hornee (200°C) durante 20-25 minutos hasta que la masa esté dorada. Despegue los bordes con un cuchillo de punta redonda y desmolde dándole la vuelta sobre un plato de servir de modo que los tomates queden arriba y la masa hacia abajo. Sirva caliente o frío (ver sugerencia).

salmorreta para paella del señoret

La salmorreta —o samorreta— es una salsa típica de la gastronomía de la provincia de Alicante.​ Está generalmente compuesta de ñora, ajo, tomate —en Alicante se emplean los famosos de Muchamiel— y aceite de oliva, ​ aunque hay variantes que además pueden incluir perejil, pimienta, azafrán, zumo de limón o vinagre, yo la uso para la paella de pescado del señoret.

Salmorreta, ha salido 400gr, basta para 2 paellas de 1kg arroz cada una, he congelado la mitad.

-4 ñoras grandes quitarles el rabito y semillas, limpiarlas
-100gr aceite de oliva
-9 ajos pelados
- un manojito de perejil
- 600gr de tomate natural triturado
- sal y pimienta

Trocear las ñoras, queremos un picado grueso 8 seg.vel 8 Reservar
Ponemos el aceite en el vaso y calentar 4 min 100° vel cuchara
Añadir los ajos y el perejil trocear 3 seg.vel 5 y sofreir 4 min 120° vel cuchara
Añadir la ñora picada y sofreir 2 min 120° vel cuchara.
[Añadir el tomate triturado, la sal y la pimienta triturar 15 seg. Vel 8 y sofreir 15 min 120° vel 2
Triturar 1 min vel 8

Tomate para pa amb oli

Esta receta a nosotros nos encanta y dura más de una semana en la nevera.En verano nunca me falta
El ajo es opcional, a mi me encanta, ponerlo pequeñito si no os gusta el sabor.
Y el aceite es imprescindible para que se conserve bien en la nevera, si lo vais usando y tiene poco añadirle un poco más antes de volver a guardarlo en la nevera.

-300gr 350gr de tomate, lavado y cortado en 2 o 4 trozos.
-1 ajo (muy pequeño)
- 1 cta. De sal (4.5gr)
- 50 a 100gr de aceite

⚒️Elaboración

Lavamos los tomates, no los pelamos si no queréis, ponerlos en el vaso del thermomix cortados en 2 o 4 trozos según sea el tomate de grande.
Rallamos un poquito de ajo encimaal gusto (yo uso el rallador pequeño ikea) y añadir la sal.
Trocear 6 seg. Vel 5
Comprobar el punto de troceado con una cuchara grande, añadir más tiempo si hace falta.
Añadir el aceite y  mezclar con la cuchara.
Poner en un bote de cristal y a la nevera.
Dura más de una semana, si lo usais vais reponiendo el aceite para que siempre tenga una capita por encima y asi os aguantara más tiempo perfecto.

pan de brioche de hamburguesa

Este pan de hamburguesa me ha gustado mucho, la diferencia con otra receta que tengo aqui en la web es que es más esponjoso, más tipo brioche y el otro es más tipo pan, creo que me gusta más este. Pruébalo

  • 245gr de leche
  • 1 huevo L
  • 50gr de aceite de oliva
  • 15gr de levadura de panaderia fresca
  • 500gr de harina de fuerza
  • 9gr de sal

Salen de 9 a 10 bolitas dependiendo del tamaño que queráis hacer las bolas.

  1. Ponemos en el vaso los líquidos, leche, huevo, aceite y levadura de pan, mezclamos 1 min vel 3
  2. añadimos la harina, y la sal mezclamos 15 seg. vel 6 y amasamos 3 min espiga.
  3. Dejamos fermentar dentro de un bol hasta que doble el volumen
  4. desgasficiamos la masa tocándola con las manos y haciendo de nuevo una bola, y cortamos las porciones haciendo bolas redondas y las aplastamos
  5. Mojamos con las manos con un poco de agua y espolvorear de semillas de sésamo, al cabo de 20 minutos aplstamos nuevamente las porciones porque sino quedan demasiado altas.
  6. pincelamos con leche o con leche y una yema de huevo y hornear de 15 a 25 minutos a 1850º dependiendo de vuestro horno.

Pizza nero di sepia con pulpo y pesto de almendra

Pizza nero di sepia con pulpo y pesto de almendra,una receta buenisima que me encanta, la descubrí un dia en la delegación y desde entonces la he hecho varias veces, muy rica. Está en cookidoo https://cookidoo.es/recipes/recipe/es/r314731

Ingredientes

Masa

  • 190 g de agua
  • 1 sobre de tinta de calamar
  • 15 g de levadura prensada fresca
  • 2 - 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 300 g de harina de fuerza
  • ½ cucharadita de sal
  • 60 - 80 g de queso cremoso
  • 250 - 300 g de queso gallego (tipo Arzúa-Ulloa) en rebanadas
  • 250 - 300 g de pulpo cocido (en rodajas de 3 mm)
  • 150 g de tomates cherry (cortados por la mitad)

Pesto de almendra y horneado

  • 40 g de queso parmesano
  • 30 g de almendras crudas sin piel
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 15 - 20 g de albahaca fresca
  • 60 - 80 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pellizco de sal

Preparación

  1. Precaliente el horno a máxima temperatura (aprox. 250°C).

Masa

  1. Ponga el agua, la tinta y la levadura en el vaso y caliente 1 min/37°C/vel 2. Mientras tanto, engrase una bandeja de horno con 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  2. Añada al vaso la harina y la sal y amase Amasar espiga/1 min. Retire la masa del vaso y forme una bola.
  3. Con un rodillo, estire la masa formando un rectángulo de aprox. 30x40 cm y colóquela en la bandeja engrasada. Unte por toda la superficie el queso cremoso y reparta el queso gallego, el pulpo y los tomates cherry. Reserve.

Pesto de almendra y horneado

  1. Ponga en el vaso la el parmesano y ralle 5 seg/vel 10.
  2. Añada las almendras, el ajo, la albahaca, el aceite y la sal y triture 10 seg/vel 7. Reparta el pesto sobre la pizza.
  3. Hornee durante 15 minutos a máxima temperatura (aprox. 250°C). Retire del horno y sirva inmediatamente.