Tarta de queso horneada cheesecake

  • Llegir 5447 vegades

Esta receta se hizo muy popular en internet es buenissima, suave y con sabor, la textura es perfecta, además solamente se trata de mezclar y hornear, es muy fácil. Para un molde desmontable de 25-26cm. Receta de la revista nº 99 de thermomix, la llaman tarta de la viña. Yo la hago en un molde de bizcocho de 25cm y queda súper bien, parece que en el horno va a salir del molde pero queda bien, lo untamos de mantequilla y harina como si fueramos a hacer un bizcocho, luego se deja en el horno con la puerta abierta solamente dos dedos (ponemos un trapo en doble) hasta que esté fria, y la dejamos reposar una o dos horas, luego se desmolda muy bien.

Ingredientes

Para un molde de 25-26cm de diámetro:

  • 1 kilo de queso de untar tipo Philadelphia®
  • 500 ml de nata con un 35% de materia grasa
  • 5 huevos L
  • 350 g de azúcar
  • 30 g de maicena o harina de trigo.
  • Mermelada de fresas, arándanos o frutas del bosque para la cobertura una vez este frio el pastel.

Pasos a seguir

  1. Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo y mientras unta un molde con manteca o mantequilla o usa spray desmoldante.
  2. Pon en el vaso de la Thermomix® todos los ingredientes de la tarta y mezcla 30 segundos en velocidad 5-6. Vierte dentro del molde y hornea 50 minutos a 180ºC con calor abajo. Vigila el horno en los últimos minutos que cada horno es un mundo 
  3. Deja templar dentro del horno con la puerta entreabierta unos minutos y retira, desmolda y sirve ya a temperatura ambiente con miel, mermelada, o a tu gusto.

Notas:

La tarta puede parecer que está blanda porque se mueve la zona central, pero ya está hecha. En el interior queda como una mousse, así que si al meter un palillo para comprobar que está cocinado, este sale limpio, es que está lista. Una vez fuera del horno la tarta tienda a bajar, es normal.Yo la hice en un molde de 25 cm y parece que va a salir dentro del horno pero queda bien.

"Sopes de papa"

  • Llegir 4648 vegades

Unaltra recepta molt antiga, de sa meva companya Antonia Torelló, me va encantar aquest gustet com a brossat i de canyella i llimona, exquisit. Sa llet formatjada no és bona de trobar s'obté durant la producció de formatge i diuen que aqui a Hiper Centro en tenen. Esper que vos agradi tant com me va agradar a jo.

Sopes de papa

INGREDIENTS:

-2 litres de llet formatjada.

-4 cullerades de sucre.

-Pell de llimona sense blanc.

-Canyella en pols.

-Bescuit.

PREPARACIÓ:

Posar el sucre, un poc de canyella i la pell de llimona dins el tassó i programar 10 segons V 5-10 per aromatitzar.

Afegir la llet formatjada i programar 20 minuts, 90º, V cullera. (Depen de la temperatura de la llet. Però ha d’arribar als 90º i no ha de bullir).

Preparar el bescuit dins una palangana fonda. Escaldar-lo amb la llet formatjada molt lentament. Ha d’entrar el sèrum dins el bescuit i el brossat ha de quedar a damunt.

Espolsar un poc de canyella per damunt.

Deixar refredar i posar dins sa gelera unes hores.

Charlote de chocolate y naranja

  • Llegir 4245 vegades

Una recepta fabulosa de sa meva amiga Paquita Picó, que és mel, sa combinació de taronja i chocolate és una delicatessen, m'encanta.

Charlote de naranja y chocolate y Paquita Picó

Paper film para forrar un molde

  • Bizcochos de soletilla
  • 100gr de agua
  • 50gr de grand marnier o cointreau o ron
  • 40gr de azúcar
  • 350gr nata semi montada
  • 250 gr de leche
  • 3 yemas
  • 2 cucharadas de azúcar vainillado
  • 80gr de azúcar
  • 150gr de chocolate cobertura valor
  • 3 hojas gelatina
  • 2 rodajas de naranja confitada troceada
  • 250gr de zumo de naranja
  • 80gr de azúcar
  • 3 hojas de gelatina
  • 350gr de nata montada
  • 30gr de mantequilla
  • 150gr de chocolate valor de cobertura
  • 150gr de nata
  • 4 rodajas de naranja confitada

Elaboración:

  1. Forrar un molde redondo con film transparente, mojarlo con agua primero.
  2. En la base y los laterales vamos colocando bizcochos de soletilla bien pegados unos a otros, si hay huecos poner un trozo de bizcocho de soletilla cortado.
  3. Ponemos el agua y el azúcar 4 min. 100º vel. 1. Añdir el Grand Marnier, mezclar 5 seg. vel.4, con la ayuda de un pincel remojar los bizcochos y reservar.
  4. Ponemos la mariposa y semi montar la nata, reservar en la nevera, podemos montar toda la cantidad de una vez y reservar en la nevera (700gr)
  5. Hacemos una crema con la leche, las 3 yemas, la vainilla y el azúcar 8 min. 100º vel. 4, añadimos el chocolate,dejamos en el vaso un momento para que se funda un poco, añadimos las hojas de gelatina ablandadas en un poco de agua y bien escurridas de esa agua, y los trozos de naranja confitada, mezclar 30 seg. vel. 4. Dejar enfriar y de forma envolvente mezclar con un batidor manual con la nata reservada en la nevera. Cubrir con una parte de esta crema la base de los bizcochos de soletilla y dejar enfriar en la nevera ya que si la ponemos de golpe los bizcochos se nos van a mover, luego añadir el resto de crema. Dejar enfriar 3 o 4 horas que se solidifique la crema.
  6. Con el vaso limpio poner el zumo de naranja, el azúcar, 5 min 100º vel. 1, luego añadir la gelatina ya remojada y escurrida y mezclar 30 seg. vel. 4 dejar enfriar y añadir el resto de la nata de forma envolvente, poner encima de la crema de chocolate y dejar enfriar 4horas en la nevera, al enfriar recortar el sobrante de bizcochos y dar la vuelta a la tarta.
  7. Trocear el chocolate 30 seg. vel. 5, añadir la nata y la mantequilla, fundir a 70º hasta que esté totalmente liquido.

Dejar enfriar un poquito y verter encima del pastel, decorar con las rodajas de naranja, no cubrir los laterales para que se vean los bizcochos.

Membrillo

  • Llegir 5065 vegades

Membrillo

  • 700gr de membrillo lavado, sin pelar y sin pepitas
  • 1 limon pelado y sin pepitas sin nada de blanco
  • 650gr de azúcar blanco o moreno

Elaboración:

  1. Pesamos el membrillo en un bol y ponemos en el vaso la mitad, trituramos 15 segundos vel. 8, añadimos el resto de ingredientes y trituramos 30 seg. vel 7.
  2. Programamos 40 minutos 100º vel. 5. Cuando falten 10 minutos para acabar el tiempo programado, retire el cubilete y coloque el cestillo sobre la tapa para evaporar bien.
  3. Cuidado que quema mucho, lo ponemos en varias tarrinas de plástico o tuper que quede bien lleno para que cuando cerremos con la tapa quede hermético. Guardar en el frigorífico

 

Tarta helada crocanti

  • Llegir 4164 vegades

Una tarta realmente expectacular, facil y el resultado es vistoso, original y muy buena, os la recomiendo.

TARTA HELADA CROCANTI

 

(Molde desmontable pequeño)

Para el praliné de almendra, basta para hacer 2 tartas, lo guardamos en una bolsita o tarro de cristal:

• 125 g de almendras crudas (1 bolsita del mercadona)

• 200 g de azúcar

Ingredientes para la tarta:

• 100 g de galletas maría.

• 500 g nata líquida muy fría

• 320 g de leche condensada (1 lata pequeña)

elaboración

1 -1. Para el praliné: Poner el azúcar en una sartén y calentarlo hasta que se funda y adquiera un color dorado claro, añadir las almendras, dejar que se caramelicen y verter sobre un papel de
hornear o sobre una lámina de silicona. Dejar enfriar.

cuando este bien frio trocear con la mano y triturar a vel. 5 tiene que quedar pequeñito pero no polvo, esa es la gracia.

2 - Picar las galletas maría 7 segundos vl. 7 verter dentro del molde para que haga de base y después se pueda cortar la tarta bien.

3 - Montar la nata dentro del vaso con la mariposa, con el vaso súper limpio y bien frío A VEL. 3 Y MEDIO.

4 - Añadir al vaso la leche condensada poco a poco (5 segundos velo. 2 y medio)

5 - Poner una capa de galleta maría en el molde sin nada solamente las galletas maria trituradas, después una capa de crema, una capa de crocanti, una capa de crema y para terminar una de crocanti. Congelar.

 

Muffins de arándanos

  • Llegir 4123 vegades

Muffins de arándanos bonissims

Receta de Arturo Moreno

Para la cobertura:

  • 60gr de almendra cruda pelada
  • 30gr mantequilla muy fría
  • 65gr de harina
  • 40gr de azúcar moreno

Para los muffins:

  • 150 gr de mantequilla temp. ambiente
  • 150gr de azúcar blanco
  • 2 huevos
  • 200gr de harina de fuerza
  • 1 sobre de levadura royal
  • 160gr de leche
  • 2 tarrinas de arándanos lavados

Elaboración:

  1. Lavamos los arándanos y dejamos escurrir en un colador
  2. Triturar la almendra entera 20 seg. Vel. 5. Retirar a un bol
  3. Ponemos en el vaso 30gr de mantequilla, 45 gr de harina y 40gr de azúcar moreno, mezclarlo con 3 golpes de turbo rapidos de 0.5 seg. Añadimos la almendra y mezclamos 20seg. Vel 3. Tiene que quedar como una arena gruesa sin unir. Reservamos en la nevera. Si tiene algún trozo grande se rompe con las manos.
  4. Derretir la mantequilla 2 min. A 80º vel. 3 (si no está derretida darle más tiempo)
  5. Añadir el azúcar y mezclar 2 min. Vel. 3
  6. Añadir los huevos y mezclar 2 min. Vel 3
  7. Se añade la harina, levadura royal, y la leche, mezclar 20 seg. Vel 4
  8. Incorporar los arándanos al vaso y mezclar suavemente con la espátula.
  9. Ponemos las cápsulas de papel dentro de un molde rígido (para que crezcan bien a lo alto y queden más bonitas) y las llenamos hasta las ¾ partes. Con una cucharita ponemos un poco de cobertura encima de cada magdalena. Horneamos a 200º durante 12 minutos. Cuidado!! Cada horno es diferente en el mio quedaron perfectas a 200º

Confitura de naranja y pomelo

  • Llegir 4122 vegades

Confitura de naranja y pomelo

  • 800 gr de naranjas ( yo 1 pomelo i 3 naranjas, pesaba 800gr)
  • 400 gr de azúcar
  • La piel de 2 naranjas.

 

Pelamos la piel de 2 naranjas, mucho cuidado de no coger parte blanca, es importante ya que no tiene el mismo sabor la confitura y os va a amargar.

Triturar la piel con 200gr de agua 10 seg. Vel 5 y cocer 5 min. Varoma vel 2. Tirar el agua y repetir el proceso. Volver a tirar el agua.

Ponemos.en el vaso donde tenemos las pieles  y añadir las naranjas y el pomelo, trocear 4 seg. Vel 4 añadir el azúcar  y cocinar 30 min. Varoma vel 3. Sin el cubilete y con el cestillo puesto encima de la tapa para que evapore bien.

Guardar en tarritos, llenarlos hasta bien arriba, cerrarlos y volcar boca abajo hasta que enfrien

Tarta alemana de fruta y queso quark

  • Llegir 4282 vegades

Tarta de fruta y queso quark     Cristina Gürke

Una tarta divina que se puede hacer con diferentes frutas, manzana, frutos del bosque, melocoton, fresas etc... os la recomiendo buenisima.

 

Masa:

  • 250gr de mantequilla derretida
  • 180gr de azúcar
  • 1 cta azúcar vainillado
  • Sal
  • 500gr de harina
  • 1 pack levadura royal

Fruta:

  • 1 lata grande 480gr melocotón en almibar escurrido, o cerezas o manzanas etc…

Relleno:

  • 500gr de queso quark 0% (queso fresco batido)
  • 500gr de queso quark 40% materia grasa
  • 150gr de azúcar
  • 1 sobre de púding de vainilla (los venden en tiendas alemanas, Müller, Aldi )
  • 1 huevo
  • Zumo de limón una cucharada

 

Elaboración:

  1. Engrasar un molde de 29cm
  2. Ponemos todos los ingredientes de la masa en el vaso y mezclamos hasta que esté integrado a velocidad 5. da igual si se quiebra es normal
  3. Ponemos ¾ partes de la masa en el molde.
  4. Mezclar el relleno 20 seg. vel 5 y ponemos encima de la tarta
  5. Luego la fruta por encima cortada bien apretadita y la ¼ parte de masa que nos ha sobrado, la desmigamos con las manos y colocamos encima, hornear 50 minutos.

Duquesas de requesón

  • Llegir 4520 vegades

Duquesas de requesón

Masa quebrada:

  • 250 gr de harina de repostería
  • 150gr de mantequilla
  • 65 gr de azúcar
  • 1 huevo M
  • 1 cucharada de coñac

Relleno:

  • 500gr de requesón
  • 2 huevos y dos yemas
  • 150gr de azúcar
  • Canela y ralladura de limón al gusto
  • 25-50gr de leche

 

Necesitaremos los moldes típicos de duquesa que son como si fueran aros de emplatar, que no tienen fondo.

  1. Ponemos en el vaso los ingredientes de la masa quebrada y mezclamos 15 segundos vel. 6. La ponemos en una bolsa de plástico y reposar en nevera 30 minutos si es posible.
  2. Para el relleno, mezclamos todos los ingredientes 30 segundos vel. 2 , giro inverso(tiene que quedar todo bien mezclado pero no queremos que se triture demasiado y que se noten los trocitos de requesón) sino está bien mezclado añadir unos segundos más pero sin pasarse.
  3. Estirar la masa de un grosor de unos 4mm y cortamos 10 discos de 10cm. Se coge un trozo cuadrado de papel de hornear pequeño y se coloca encima el molde y dentro colocamos el disco de masa o un trocito de masa y vamos forrando los bordes  apretando. Se rellenan con la mezcla y se hornea 25 minutos a 180º

Tarta alemana de frutos rojos

  • Llegir 4357 vegades

Deliciosa aquesta tarta i espectacular de preséncia, la repetiré més vegades amb diferents cobertures, poma, frambuesas etc..

TARTA ALEMANA DE FRUTOS ROJOS

Masa

  • 250gr de harina
  • 125gr de azúcar
  • 125gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • ½ sobre levadura royal
  • 1 sobre de azúcar vainillado

Relleno

  • 500gr de leche
  • 2 sobres de púding de vainilla (unos sobres alemanes que venden en Müller)
  • 400gr de nata liquida
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 215gr de azúcar
  • 750gr de frutos rojos congelados
  • 2 paquetes de Tortenguss rojo (gelatina instantánea, no sirve la normal)

Elaboración:

  1. Ponemos en el vaso todos los ingredientes de la masa y programamos 2 minutos Vel. Espiga. Dejar reposar en una bolsa de plástico media hora en la nevera.
  2. Sin lavar el vaso ponemos la leche, los sobres de púding, la nata, zumo de limón y azúcar en el vaso y programamos 7 minutos 90º vel. 3 o hasta que espese.
  3. Mientras tanto forramos el molde desmontable de tarta grande de 30 o 32 cm, forramos la base y un poco los lados, si se rompe la masa no pasa nada es normal.
  4. Rellenamos el molde con la mezcla de púding y horneamos 40 minutos a 180º.
  5. Dejar enfriar un poco la tarta 10 minutos (por el centro parecerá cruda, es normal al enfriar espesa mucho) y ponerle encima los frutos rojos (yo se los puse sin descongelar y la horneé 7 minutos más con los frutos rojos.
  6. En un cazo poner los dos sobres de gelatina y pesamos 500gr de agua, llevar a ebullición y cuando tenga la consistencia de la miel dejamos enfriar un minutos y ya lo podemos colocar sobre la tarta. Dejar enfriar

Tortenguss rojo: es una gelatina instantánea, o sea que espesa al momento y da mucho brillo, no tiene sabor. Yo lo compro en Müller o supermercados alemanes, es un producto alemán que no se encuentra fácilmente en los supermercados nuestros. No sirve la gelatina normal, tiene que ser esta que espesa instantaneamente, la otra tarda mucho en cuajar y es muy liquida al principio.Hay gelatina instantánea incolora en el Lidl que también sirve. Los sobres de púding: lo mismo los compro en Müller, antes había en Lidl pero ahora ya no encuentro quizás en Aldi hay.