Maria Antònia Martinez

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Panecillos integrales de espelta

Panecillos integrales de espelta

Estos panecillos nos gustan mucho porque normalmente los tengo congelados y los pongo directamente en la tostadora y salen súper crujientes, y además integrales 100% más saludables, con más fibra y saciantes.

Ingredientes:

  • 355gr de agua
  • 12 gr de levadura fresca (medio taquito)
  • 500gr de harina integral de espelta

Elaboración:

  1. Mezclamos el agua con la levadura 15 segundos vel. 3
  2. Añadimos la harina y mezclamos 15 segundos vel. 6
  3. Dejar en reposo de 20 a 30 minutos
  4. Amasar 2 minutos vel. Espiga.
  5. Ponemos un poco de harina en la mesa de trabajo y sacamos la masa del vaso, hacemos un rulo de unos 35 cm y cortamos porciones con la espátula del thermomix, según si queremos hacer los panecillos más grandes o más pequeños, yo corto unas 9 porciones que salen de buen tamaño, si los queremos más pequeños pues 10 porciones.
  6. Aplastamos las piezas hasta que queden de 1.5 cm, nos mojamos las manos con agua y mojamos la superficie de los panecillos, los espolvoreamos de semillas al gusto y nos volvemos a mojar las manos para aplastar las semillas para que queden bien integradas y al fermentar no se despeguen.   Dejar fermentar hasta que doblen su volumen
  7. Hornear de 20 a 30 minutos a 180º y dejar enfriar totalmente sobre una rejilla, luego ya se pueden cortar por en medio y congelar.

Ya me contaréis !! buenisimos

Pollo Marroquí

Pollo al estilo marroquí

Un pollo riquísimo, super sabroso y que está de rechupete, a esta receta le falta verdura, sirvelo con una buena ensalada o lo acompañas con verdura que puedes tener preparadas ya en la nevera de batchcooking.

Ingredientes

  • 40 g de aceite de oliva virgen extra
  • 150 g de cebolla en cuartos
  • 1 diente de ajo
  • 300 g de tomates pera pelados
  • 750 g de pollo (en trozos no muy pequeños) salpimentado
  • ½ cucharadita de colorante amarillo
  • 2 cucharaditas de especias variadas (comino, pimentón, cilantro, nuez moscada, jengibre, canela)
  • 1 cucharadita de sal

Cuscús

  • 250 g de cuscús integral
  • 500 g de agua
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal y especias al gusto para darle sabor

Preparación

Pollo marroquí

  1. Ponga en el vaso la cebolla, el ajo y el tomate y el aceite reservado. Trocee 4 seg/vel 4 y sofría 6 min/120°C/vel 1.
  2. Incorpore el pollo, el colorante, la mezcla de especias y la sal y rehogue 10 min/120°C/giro inverso/vel cuchara.
  3. vierta en una fuente.

Cuscús

  1. Ponga un bol sobre la tapa del vaso y pese el cuscús. Reserve.
  2. Ponga en el vaso el agua, el aceite y la sal y caliente 7 min/100°C/vel 1. Vierta sobre el cuscús reservado y mezcle con la espátula. Deje reposar durante 5 minutos y sirva con el pollo.
  3. En el vaso pones 300gr de agua y el cuscús en el varoma, cocínalo 10 minutos Varoma vel. 2.
  4. Este plato lo tienes que servir con cualquier verdura o una buena ensalada de primero y seria ya un plato completo

Quinoa con acelgas y pollo

telefono Tf 606686120 / Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.m

Quinoa con acelgas y pollo

 

Riquisimo este plato, en casa nos encanta

Ingredientes

  • 250 g de quinoa en grano
  • 50 g de arándanos rojos deshidratados
  • 800 g de agua caliente
  • 1 - 2 dientes de ajo
  • 40 g de aceite de oliva (y un chorrito más)
  • 400 g de contramuslos de pollo sin piel ni hueso o pavo (en dados de aprox. 1,5 cm)
  • 2 pellizcos de pimienta molida
  • 5 pellizcos de sal
  • ½ cucharadita de pimentón
  • 250 g de acelgas en trozos pequeños
  • 250 g de tomate troceado en conserva

Preparación

  1. Lava la quinoa en un colador y ponga en un bol la quinoa, los arándanos y el agua caliente y deje en remojo.
  2. Ponga en el vaso el ajo y el aceite. Pique 3 seg/vel 7 y sofría 4 min/120°C/vel 1. Mientras tanto, ponga el pollo en el recipiente Varoma y espolvoree con la pimienta y 2 pellizcos de sal. Riegue con un chorrito de aceite y mezcle bien (procure dejar algunas ranuras libres para que pueda circular el vapor).
  3. Añada al vaso el pimentón, las acelgas, el tomate y 1 pellizco de sal. Sitúe el recipiente Varoma en su posición, coloque la bandeja Varoma con la quinoa con los arándanos escurridos y espolvoree con 2 pellizcos de sal. Tape el Varoma y programe 15 min/Varoma/giro inverso/vel cuchara. Remueva la quinoa con la espátula, tape de nuevo y programe 5 min/Varoma/giro inverso/vel cuchara. Ponga la quinoa en una fuente, añada el pollo, vierta el contenido del vaso y mezcle. Sirva inmediatamente.

Donuts saludables

telefono Tf 606686120 / Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.m Riquisimos estos donuts, nos han gustado muchisimo y es una manera de comer algo dulce sin tener mucho remordimiento.

Para 12 unidades

  • 330gr de plátano maduro
  • 3 huevos M
  • 30gr de crema de cacahuete (mercadona)
  • 50gr de aceite de coco derretido
  • 60gr harina de coco (Müller) *
  • 60gr semillas de chía
  • 2 ctas. Levadura en polvo
  • 1 cta. Canela y una pizca de sal
  • 45gr bebida de avena o leche
  • 25gr de sirope de dátil o agave

Elaboración:

  1. Triturar todos los ingredientes 1 minuto vel. 7 y verter en los moldes de silicona de donut, los míos son un tamaño mediano, pero los moldes pueden ser muy distintos y por lo tanto los minutos de cocción pueden ser muy distintos también, yo los he tenido unos 12 min a 180º. Cuidado no os paséis de cocción para que no os salga reseco.
  2. Bañar con chocolate 82% con un poquito de aceite de coco, lo derretimos todo a intervalos muy cortos en el microondas para que no se queme el chocolate.
  3. Cubrir las piezas y dejar enfriar.
  • Si no tenéis harina de coco, podéis hacerlos seguramente con harina de avena y creo que más o menos la misma cantidad podría ir bien pero lo tengo que probar.
  • Sirope de dátil se encuentra en Agromar y en Müller pero podéis poner endulzante que queráis, el sirope de dátil esta bueno con yogur encima de una ensalada etc…

Tortillas de trigo integral

Salen 6 tortillas grandes  para fajitas, burritos, wraps, quesadillas etc..

- 300gr harina de espelta integral (mercadona)

-60gr aceite oliva

-1 cta (de café) de levadura química royal

-1cta (de postre) de sal

- 150 gr agua muy caliente (2 min microondas)

Elaboración:

  1. Mezclamos todos los ingredientes menos el agua 15 seg. vel 6.
  2. Programamos otra vez 20 seg. velocidad 6 y añadimos el agua caliente de golpe, dejamos acabar el tiempo.
  3. Amasar 1 min vel. espiga.
  4. Sacamos la masa del vaso y dividimos en 6 bolitas de 80gr mas o menos y las mojamos de agua. tapamos con film transparente y dejarlas reposar de 15min a 1h.
  5. Estirarlas bien finitas con el rodillo en forma redonda y las vamos poniendo una encima de otra separadas entre si con un papel de cocina o un trapo de cocina que no suelte pelusa. Cuando las hayamos hecho todas les damos la vuelta para que la primera que hemos hecho sea la primera que vamos a cocinar (mirar el video) y dejar reposar 10-15 min tapadas con un trapo de cocina.
  6. Calentar una plancha antiadherente 5 minutos antes, luego ya podemos empezar a tostar las tortillas. las dejamos unos 10 seg. por cada lado más o menos y se ponen enseguida en una bolsa de plástico o un tupper para que queden bien tiernas y suaves, no os saltéis este paso porque enseguida que se enfrían se acartonan, tienen que enfriarse con humedad. Si al cabo de un rato hay mucha condensación de agua en la bolsa tenemos que secarla y volvemos a guardar las tortitas, la humedad nos va bien, mojadas no. Cuando estén frias congelarlas si no las vais a usar o se pueden guardar en la nevera 2 dias perfectamente.

las quesadillas son muy faciles de hacer, ponemos una tortilla en una sartén  untada con un poco de aceite, ponemos el relleno que querais, a mi me gusta un poco de salsa boloñesa de los espaguetis, luego queso encima y se tapa con otra tortilla, luego se voltea en la sartén y sale buenisima esta quesadilla pero se puede rellenar de mil cosas.