Maria Antònia Martinez

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Calamares rellenos a la mallorquina

Relleno

  • 100 g de almendras crudas sin piel
  • 150 g de cebolleta en trozos
  • 150 g de puerro en rodajas de 1 cm
  • 1 - 2 dientes de ajo
  • 50 g de aceite de oliva
  • 1500 g de calamares frescos pequeños (12-15 calamares medianos)
  • 100 g de tomate troceado en conserva (escurrido) o tomate natural
  • 1 pimienta de Cayena seca, desmenuzada
  • 10 g de perejil fresco picado
  • 1 cucharadita de sal
  • 300gr de carne picada solo 1 vez
  • 40gr de maizena (la normal hay de 2 tipos)
  • ½ pastilla de caldo de pescado o sal

Salsa

  • 150 g de puerro
  • 150 g de cebolleta en trozos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimienta de Cayena desmenuzada
  • 30 g de aceite de oliva
  • 100 g de tomate troceado en conserva (escurrido)
  • 5 g de perejil fresco picado
  • 100 g de fumet de gamba (concentrado)
  • 100gr cerveza negra
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 sobrecito de azafrán
  • 1 cta de pimentón

Fumet, este paso yo no lo evitaría pero si os lo quereis ahorrar, comprarlo hecho y comprar gamba pelada para usar en el relleno, aunque también hice el relleno con la carne y las patas sin gambas y también quedo muy bien.

  • 30 g de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo picado grueso
  • 700 g de gambones crudos enteros
  • 150 g de cerveza negra
  • 100 g de agua

Fumet

  1. Ponga en el vaso el aceite y el ajo picado y sofría 6 min/120°C/vel cuchara. Mientras tanto, pele los gambones y reserve también las cabezas y las cáscaras.
  2. Añada las cabezas y las cáscaras y sofría 6 min/120°C/vel 1. Mientras tanto, corte los gambones en trozos de 1 cm y reserve, los usaremos para el relleno de los calamares
  3. Agregue al vaso la cerveza y el agua y, sin poner el cubilete, programe 2 min/Varoma/vel 1. Después, trocee 5 seg/vel 4. Con ayuda de un colador de malla fina, cuele el fumet en un bol y reserve. Lave y seque perfectamente el vaso y la tapa.

 

Relleno

  1. Ponga en el vaso las almendras y trocee 6 seg/vel 7. Retire a un bol y reserve.
  2. Ponga en el vaso la cebolleta, el puerro, el ajo y el aceite. Trocee 4 seg/vel 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y sofría 8 min/120°C/vel 1. Mientras tanto, limpie los calamares retirando las vísceras, la pluma, los ojos y la boca. Lávelos bien por dentro, reserve los cuerpos enteros y tentáculos, secarlos bien con unas servilletas de papel.
  3. Incorpore el tomate troceado en conserva y la pimienta de Cayena y programe 3 min/120°C/vel 1.
  4. Añada los brazos y los tentáculos (secarlos bien con servilletas), trocear 3 seg, vel 4.5
  5. Añadir la carne y el perejil remover bien con espátula de arriba abajo para mezclar bien y sofría 8 min/120°C/giro inverso vel 1.
  6. Mientras tanto ponga en un bol pequeño 40gr de maizena y los 50gr de fumet, mezclar bien.
  7. Agregue al vaso 3-4 cucharadas de almendras reservadas, la sal, 50 g del fumet reservado que mezclamos con la maizena y los gambones troceados. Programe 5 min/Varoma/vel 2. Retire el relleno a un bol y deje enfriar completamente. Ponerlo en una manga pastelera.
  8. Rellene los calamares, cierre con un palillo y colóquelos en el recipiente Varoma. Reserve.

Salsa

  1. Ponga el puerro, la cebolleta, los ajos, la pimienta de Cayena y el aceite. Trocee 4 seg/vel 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y sofría 12 min/120°C/vel 1.
  2. Añada el tomate troceado en conserva (escurrido) y sofría 3 min/120°C/vel 1.
  3. Incorpore el perejil picado y triture 12 seg/vel 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
  4. Añada 2 cucharadas de almendras, 100gr de cerveza negra,100 g del fumet reservado, y la sal,azafrán y pimentón, podemos poner de 180 a 200gr del relleno de los calamares si nos ha sobrado. Sitúe el recipiente Varoma en su posición con los calamares rellenos, tape y programe 30 min/Varoma/vel 1. Retire el Varoma. Ponga los calamares en una fuente para servir, vierta la salsa en la fuente y sirva inmediatamente.

Notas:

  1. importantísimo que la carne picada la compréis en carnicería y que os la piquen una sola vez.
  2. La almendra picada no la usaremos toda por si queda la salsa muy liquida podemos añadir más
  3. La maizena es la normal no sirve la maizena express
  4. Si os sobra relleno, podéis congelarlo y otro dia usarlo para rellenar tubos de calamar

Coca de verdures con harina de xeixa

Esta es una alternativa a nuestra coca con trempó, si un día no tenemos tomate o no nos gusta. Está muy muy buena, y la masa con harina de xeixa queda súper crujiente y muy finita, atentos a todos los consejos que os doy y seguro que vais a triunfar!! La harina de xeixa es una variedad de trigo antiguo que es muy floja, tiene muy poco gluten, viene en un paquete marrón, la compro en Agromar y no es completamente blanca, no confundiros con la integral, en agromar hay de dos tipos. La receta me la recomendó mi amiga Marga Puigserver y vaya descubrimiento.

Ingredientes para una bandeja grande (la mia lo es) y para la bandeja de horno común más pequeña:

Ingredientes para el relleno:

  • 130 g de pimiento rojo en trozos
  • 130 g de pimiento verde en trozos
  • 130 g de cebolla en trozos
  • 130 g de calabacín con piel y en trozos
  • 50 g de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas pequeñas de sal
  • Pimienta al gusto
  • 1 cucharada de pimentón
  1. Ponemos todos los ingredientes de la masa en el vaso y programar 30 segundos vel. 6
  2. Sacarla del vaso y estirarla bien finita con la ayuda de un rodillo sobre una bandeja sin bordes, y sino la estiramos con la mano bien finita. Dejamos reposar el tiempo que hacemos el troceado.
  3. Ponemos en el vaso todos los ingredientes del relleno, cortados del tamaño de un huevo más o menos y programar 5 seg. vel 4
  4. Comprobar el grosor de la verdura y añadir 1, 2 o 3 segundos más a vel. 4 si hace falta. Recuerda siempre trocear ahora de segundo en segundo para no hacer papilla la verdura. Vale más trocear con el cuchillo 1 trozo grande a que te quede todo demasiado pequeño, se tienen que ver trozos de verdura.
  5. Colar la verdura con el cestillo (eso se hace para que la coca te salga más crujiente)
  6. Esparcir la verdura sobre la masa y hornear de 30 a 45 minutos según tu horno a 180º, calor de abajo yo los últimos 7-8 minutos quito la bandeja (es plana sin laterales) y termino el horneado sobre la rejilla. Dejar enfriar sobre la misma rejilla hasta que esté bien fría.

Coca amb verdura, coca de verduras coca con verdura coca con verduras

 

Moutabal o Baba ganoush

Moutabal, un delicioso entrante muy fácil de hacer que en casa nos gusta mucho. Lo descubrimos cuando fuimos de viaje a Malasia en nuestro intento de evadir algún dia la comida picante y frita que era el pan de cada dia, entonces buscábamos restaurantes turcos,sirios,libanedes que su comida es deliciosa y con mucha verdura. El Moutabal es muy parecido al Baba Ganoush, pero la versión siria que es la que yo hago lleva yogur griego.
INGREDIENTES:
- 2 berenjenas
-1 ajo picado
-2 cucharaditas de tahin (pasta de sésamo)
- aceite de oliva un chorrito
- comino y sal
- zumo de limón (al gusto)
-2 o 3 cucharadas de yogur griego
- especias de patatas al horno de @justspices

- Asar 2 berenjenas al horno o en la airfryer, dejar enfriar y pelar.
- ponemos en el vaso todos los ingredientes y mezclar a vel 2.5
Pongo una velocidad baja porque no quiero super licuado, sino grumoso.
- el ajo se lo pongo prensado con el prensaajos para que no me queden trocitos grandes de ajo.
El tahin es simplemente sésamo tostado triturado, lo podéis hacer en casa muy facilmente y os dura muchisimo en la nevera, yo siempre tengo o lo compráis, pero no es igual

Croquetas de atún

Estas croquetas se han vuelto un clásico en mi casa, están buenisimas a mi me encantan, y siempre tengo de congeladas de pollo, de jamón y estas de atún, la receta es de cookidoo pero con unas variantes, me gusta la masa un poco más espesa y por eso le pongo un pelin más de harina y un poco de maizena y cuezo la masa más tiempo, espero que os gusten !!!

  • 50 g de aceite de oliva
  • 100 g de mantequilla
  • 30 g de cebolla
  • 200 g de harina
  • 1 cucharada sopera de maizena bien llena
  • 500gr de fume de pescado (mercadona)
  • 300 g de leche entera a temperatura ambiente
  • 1 pellizco de nuez moscada molida
  • 1 pellizco de pimienta molida
  • 2 pellizcos de sal (ajuste al gusto)
  • 4 latas de bonito en aceite mercadona (escurrido y desmenuzado)
  • 200 g de pan rallado
  • 2 huevos batidos
  • 300 g de aceite para freír

Preparación

  1. Ponga en el vaso el aceite, la mantequilla y la cebolla. Trocee 2 seg/vel 5 y sofría 7 min/120°C/vel 1.
  2. Añada la harina alrededor de las cuchillas y sofría 7 min/120°C/vel 2.
  3. Incorpore la leche, la nata, la nuez moscada, la pimienta, y la sal y mezcle 10 seg/vel 6.
  4. Agregue 50 g de bonito y programe 15 min/100°C/vel 5. Deje reposar 5 minutos dentro del vaso.
  5. Programe 5 min Varoma vel 4
  6. Añada el bonito restante y mezcle bien con la espátula. Vierta la bechamel en una manga pastelera desechable y deje enfriar (aprox. 30 minutos). Reserve en el frigorífico un mínimo de 8 horas.
  7. Ponga el pan rallado en una fuente alta. Corte la punta de la manga para que quede con un diámetro de aprox. 2-3 cm. Apriete la manga pastelera sobre el pan rallado y forme cilindros de masa. Con unas tijeras, corte porciones de aprox. 4-5 cm de largo y reboce las croquetas en el pan rallado, después en el huevo batido y de nuevo en pan rallado. Repita el proceso hasta terminar la masa.
  8. Fríalas en un cazo pequeño con abundante aceite caliente, deje escurrir sobre papel de cocina y sirva calientes.

Fiambre de pavo

Para esta receta que la haremos al vapor, en lugar de poner agua en el vaso aprovecharemos para hacer una salsa de tomate que nos puede venir bien para muchas cosas. este fiambre está buenisimo, en mi casa triunfa y más natural imposible

FIAMBRE DE PECHUGA DE PAVO

Ingredientes para la pechuga

  • 1 pechuga de pavo entera (quitarle la parte del solomillo)
  • Sal, pimienta
  • Especias, comino, ajo en polvo,orégano, tomillo, curri si os gusta etc..
  • Un chorrito de aceite
  • Envasaremos la pechuga bien condimentada al vacio y si reposa unas horas mejor

Ingredientes para la salsa de tomate

  • 50 g de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de cebolla en cuartos
  • 100 g de zanahoria en rodajas (opcional)
  • 1000 g de tomate triturado en conserva
    o bien 1000 g de tomate maduro en trozos
  • 15 g de azúcar
  • 1 - 2 cucharaditas de sal
  • 1 - 2 pellizcos de pimienta molida
  • 1 cucharada de orégano seco
    o bien 1 - 2 ramitas de albahaca fresca

Elaboración:

Para no poner agua en el vaso aprovecho siempre para hacer una salsa de tomate abajo en el vaso que me sirve para muchas preparaciones, pasta, carne, berenjenas rellenas etc…

  1. Ponga el aceite en el vaso y caliente 3 min/120°C/vel 1.
  2. Añada los dientes de ajo, la cebolla y la zanahoria. Trocee 10 seg/vel 5 y sofría 7 min/120°C/vel 3.
  3. Incorpore el tomate, el azúcar, la sal, la pimienta y el orégano. Coloque el cestillo en lugar del cubilete y el varoma con la pechuga al vacio, sofría 40 min/Varoma/vel 1.
  4. Utilice a su conveniencia.