Cremadillos

  • Llegir 4575 vegades

Hola a tots i totes, estic molt contenta d'aquesta recepta que vos duc avui, CREMADILLOS feia molta estona que tenia ganes de fer-ne pero ho veia difícil fins que va sortir fa dos mesos a la revista del mes passat molt ben explicat i me vaig decidir. Jo per entendre sa recepta vaig agafar dos fols en blanc i vaig intentar fer es plecs aixi con diu sa recepta, ho vaig trobar molt fácil, de totes maneres aqui hi ha una bona explicació de com fer hojaldre i també vos pas un pdf amb ses fotos de sa revista perque ho vegeu millor  hojaldre webos fritos

CREMADILLOS

· 300 g de harina floja

· 400 g de mantequilla muy fría (en trozos pequeños de 1-2 cm)

· 200 g de harina de fuerza

· 180 g de agua muy fría

· 1 cucharadita de sal

Azúcar para formar los cremadillos

 

Masa hojaldrada

1 - Ponga un bol sobre la tapa del vaso y pese 100 g de harina. Reserve para trabajar la masa.

2 Ponga en el vaso la mantequilla, los 200 g de harina de repostería restantes, la harina de fuerza, el agua y la sal y mezcle 20 seg/vel 6.

3 Con la espátula, baje la masa hacia el fondo del vaso y amase 20 seg/vel 6.

Retire la masa del vaso sobre una superficie espolvoreada con un poco de la harina reservada. Forme una bola y aplástela dándole forma cuadrada.

Espolvoree la masa con un poco de harina y con un rodillo, estírela en forma de rectángulo (aprox. 30 x 40 cm). Divida de forma imaginaria la masa estirada en tres partes A , B y C , y doble A sobre B y C sobre A+B (vuelta sencilla).

Deje reposar en el frigorífico 30 minutos envuelta con film transparente.                 

4 Retire del frigorífico y vuelva a estirar la masa (aprox. 30 x 40 cm). Divida de nuevo de forma imaginaria la masa estirada esta vez en cuatro partes A , B, C y D, doble A sobre B y D sobre C para luego doblar A+B sobre D+C (vuelta doble). Vuelva a ponerla en el frigorífico 30 minutos envuelta con film transparente.

5 Repita el proceso de estirar y doblar la masa dos veces más (una vuelta sencilla y una doble) y vuelva a ponerla en el frigorífico 30 minutos.

 Formado y cocción

8 Extienda la masa sobre una superficie espolvoreada con harina (aprox. 50 x 40 cm). Corte 16 discos de Ø 9 cm. Retire la masa restante.

9 Precaliente el horno a 215°C. Forre una bandeja de horno con papel de hornear.                 10 Espolvoree la superficie de trabajo con un poco de azúcar y ponga encima un disco de masa. Espolvoree con otro poco de azúcar y con un rodillo estire la masa para darle forma ligeramente alargada. Ponga un poco de crema pastelera sobre la parte inferior de la masa. Humedezca los bordes con agua y cierre presionando un poco la masa. Repita esta operación con cada relleno .Colóquelos en la bandeja de horno preparada y deje reposar en el frigorífico durante aprox. 30 minutos.

11 Hornee durante 18 minutos (215°C). Retire del horno y póngalos sobre una rejilla con la parte inferior hacia arriba. Deje enfriar los cremadillos antes de servir.

NOTAS: Yo os aconsejo coger dos folios en blanco como si fueran la masa y leer la receta para imitar los dobleces, de esta forma lo vi muy fácil mucho más que escrito.

 

Tarta de chocolate fondant

  • Llegir 4724 vegades

Aquesta tarta ha estat boníssima,surt al llibre nou de la tm5 y se pot fer de idéntica manera amb la tm31 i amb el mateix resultat. La repetirem més vegades.

TARTA DE CHOCOLATE

  • 150gr de mantequilla cortada en trozos
  • 6 huevos, separando yemas y claras
  • 1 pellizquito de sal
  • 200gr de azúcar
  • 250gr de chocolte fondant en trozos pequeños
  • 50gr de harina

Indicaciones:

Precalienta el horno a 200º y engrasa con mantequilla un molde desmontable de unos 22cm.

Colocamos la mariposa en las cuchillas y ponermos en el vaso las claras y la sal. 6 minutos a vel. 3 1/2

Añadimos 40gr de azúcar y mezclamos 20 segundos a vel 3 1/2 Retiramos la mariposa. Pasamos las claras montadas a un bol y reservamos. (No laves la mariposa todavía)

Sin limpiar el vaso, ponemos los 160gr de azúcar restantes, las yemas y la mantequilla. Mezclamos 6 minutos, 70º vel.4

Añadimos el chocolate, esperamos unos segundos para que el chocolate se ablande y mezclamos 20segundos al 5

Agregamos la harina y mezclamos 10segundos al 5

Colocamos la mariposa de nuevo, añadimos las claras montadas (es normal que haga un poquito de agüilla) y mezclamos 15 velocidad 2 1/2. Vertemos la masa en el molde preparado y horneamos 10-15 minutos a 200º. Dejar enfríar durante 5 minutos dentro del molde antes de sacarla.

Servirla templada con una bola de helado de vainilla o fría.

NOTAS:

Yo la he cocido 10 minutos solamente y esta foto de aquí abajo es de mi amiga Alicia de http://www.recetariocanecositas.com/tarta-de-chocolate/ y ya veis que ella la ha cocinado 15 minutos, depende del gusto que queráis,a mi me salió como un fondant de chocolate.

Tarta de queso con limón

  • Llegir 4068 vegades

Tarta de queso con limón

Está deliciosa, con un toque de limón buenísimo.

 

· 180 g de galletas María

· 70 g de mantequilla a temp. ambiente (yo tuve que poner un poco más porque no me ligaba)

· 100 g de zumo de limón

· 350 g de leche condensada

· 750 g de nata

· 200 g de queso cremoso

· 1 cucharadita de preparado en polvo para flan de vainilla (flam potax)

· 1 sobre de preparado en polvo de cuajada (un sobre de cuajada royal)

 

Elaboración:

  1. Encienda el horno
  2. Ponga las galletas en el vaso y pulverice 5 seg/vel 10.
  3. Añada la mantequilla y mezcle 5 seg/vel 5. Cubra con esta preparación el fondo de un molde redondo desmontable de Ø 24-26 cm, presionando para que quede la superficie compacta y lisa. Hornear 10 minutos a 180º
  4. Ponga en el vaso el zumo de limón, la leche condensada, la nata, el queso cremoso, el preparado para flan de vainilla y el preparado de cuajada. Mezcle 10 seg/vel 6 y a continuación, programe 7 min/90oC/vel 4. Vuelque en el molde reservado, golpéelo ligeramente sobre la encimera para evitar burbujas de aire y para dejar la superficie lisa. Deje templar y reposar en el frigorífico durante un mínimo de 2 horas.
  5. Retire el aro del molde y sirva en porciones.

Galletas de avena

  • Llegir 4404 vegades

Son molt bones aquestes galletes i fácils de fer, jo vos aconsell fer-les petites i després aplastar-les amb el cubilete, aixi queden millor perque el primer pic les vaig fer massa gruixades i no van agradar tant com la darrera vegada que les vaig fer.

 

  • 100 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar moreno
  • 1 huevo y una pizca de sal
  • un poco de vainilla a vuestro gusto
  • 130 gr de harina
  • 5 gr de levadura
  • 130 gr de copos de avena
  • 60gr de nueces peladas y troceadas un poco
  • 40 gr de pasas
  • 40 gr de arándanos secos

 

Sumergir las pasas en agua tibia durante 5-10 minutos

Ponemos en el vaso la mantequilla y mezclamos 10 segundos vel. 5

Añadimos el azúcar, el huevo y la sal mezclar 2 minutos vel. 3, bajamos los restos de las paredes y remover 10 segundos más a vel. 3

Incorporar la harina, levadura, vainilla, copos de avena y mezclar 10 segundos vel. 4 y amasar 1 minuto vel. espiga.

Sacar la masa y la ponemos en un bol, añadir las pasas escurridas, los arándanos y las nueces, mezclar con un tenedor hasta que esté todo integrado y formar bolitas con las manos, aplastarlas lo más posible y cocer 10-15 minutos a 180º

 

 

 

Braç de gitano de maduixes i xocolata

  • Llegir 4223 vegades

Els braços de gitano amb aquesta recepta surten benissim, no se rompen i tenen bastanta elasticitat. Jo utilitz una lámina de silicona de lékue aqui teniu una foto que va molt bé per això, la vaig comprar a Alcúdia a Electral que ara han posat cosetes de cuina. Si feis la recepta tal cual i amb la lámina de silicona vos surtira benissim segur. Y si no teniu sa lámina de silicona o vos fa peresa comprar-la posau dins una llauna de forn un paper vegetal que també vos anirà bé.

Ingredientes brazo de gitano:

  • 5 huevos
  • 165 gr de azúcar
  • 65 gr de maizena
  • 1 cta de miel
  • 1 cta de levadura en polvo

Ingredientes del relleno:

  • 500 gr de nata para montar 35% m.g
  • 3 cucharadas de filadelfia
  • azúcar glass al gusto (podemos moler unos 100gr)
  • vainilla Dr. Oetker
  • 250 gr de chocolate nestlé postres
  • 4 fresones cortados y alguno más para la decoración
  • almendra laminada y tostada para decorar

 

  1. Ponemos en el vaso 100 gr de azúcar y lo glaseamos 20 segundos vel. 10 Reservar en un bol
  2. Sin lavar el vaso ponemos la mariposa, los huevos y los 165 gr de azúcar, batimos 6 minutos 37º vel. 3 1/2
  3. Cuando termine programar 7 minutos velocidad 3 y medio (seguira encendido por un momento el 37º pero no pasa nada es el calor residual, sino pulsamos la temperatura no sigue calentando)
  4. Quitar la mariposa e incorporar la maizena, la levadura y la cucharadita de miel, mezclar 30 segundos vel. 3.5
  5. Ponemos la mezcla encima de la lámina de silicona de lékue o sobre una bandeja de horno ponemos un papel de cocina y hornear 12 minutos a 170º. Dejar enfriar
  6. Limpiamos bien el vaso.
  7.  Trituramos unos cubitos de hielo para enfriar el vaso y el motor del thermomix, dejar unos segundos, retirar y secar bien el vaso.
  8. Montar la nata que esté bien fria de nevera (no vale una hora o dos antes), para ello ponemos la mariposa en el vaso con la nata y las 3 cucharadas de filadelfia y un poco de vainilla, montar a vel. 3 y medio y estar pendiente para no pasarse a mantequilla.Si hace falta abrir la tapa y comprobar si está montada o no. Añadimos el azúcar glass al gusto un par de cucharadas y removemos con la espátula. 
  9. Fundir en el microondas la tableta de chocolate a intervalos cortos para que no se queme.
  10. Cuando esté fundido remover el chocolate para que pierda temperatura. Añadir tres cucharadas de nata montada y mezclar para hacer una trufa.
  11. Rellenar el brazo de gitano con la mezcla de trufa y cortar fresas por encima. Enrollar, yo aqui le pongo un film transparente y lo dejo reposar en la nevera antes de terminar de montarlo y asi luego puedo hacerlo bien redondo apretando con el film transparente.
  12.  Decorar con el resto de nata montada que nos habia quedado. Por encima colocar unas fresas y por los lados almendra laminada                                                             

     

 

 

 

 

Confitura de maduixes congelades

  • Llegir 3843 vegades

Si si heu llegit bé el títol. L'any passat tenia al congelador moltes maduixes preparades de l'estiu quan era temporada. Hi va haver un petit descuid a ca nostra i van deixar el congelador obert, com a conseqüència les maduixes es van descongelar totes. Vaig pensar que enlloc de tirar-les faria confitura. EL resultat la millor confitura de maduixes que havia fet mai. Jo crec que amb la descongelació pert part de l'aigua que conté la fruita, per tant és més concentrada, té més gust de maduixa i es cou en més poc temps.

Confitura de fresas congeladas

  • 1 kg de fresa congelada
  • 300 gr de azúcar
  • 1/2 limon sin piel ni partes blancas ni pepitas
  1. Dejar escurrir y congelar las fresas en un colador, colocar debajo un bol para recoger el líquido resultante.
  2. Cuando estén completamente descongeladas (tardan bastante, yo las dejé toda una noche) ponemos en el vaso la fruta que habrá menguado bastante, yo la pesé y hacia 600 gr.
  3. Añadir el azúcar y el limón, cocinar 25 minutos Varoma vel. 2 . Cuando empiece a hervir poner la vel. 4
  4. Colocar la mermelada en un tarro de vidro bien limpio, llenarlo hasta el borde y taparlo. Luego girar al revés para que se haga el vacio y no moverlos hasta que no se hayan enfriado totalmente.

Con el líquido de las fresas que han soltado durante la cocción haremos una gelatina para cubrir tartas.

Tendremos 450 gr de liquido, añadir dos cucharadas de azúcar y 4 hojas de gelatina hidratadas y ponemos todo en el vaso (la gelatina bien escurrida) y calentar 4 minutos 100º vel. 1

Guardarlo en un tupper en la nevera para utilizarlo en la decoración de tartas de fresas etc...

 

Confitura de maduixa amb sucre moreno

  • Llegir 3803 vegades

Una confitura ideal per el temps que ve de maduixes, l'he feta amb sucre moreno panela perque sigui una mica més saludable i també una alternativa pels qui els agrada cuidar la salut amb productes no refinats.

  • 1 kg de fresas
  • 500 gr de azúcar moreno
  • vainilla (puse la pulpa de casi una vainilla cortada por la mitad y raspadas las semillas)
  • 2 cucharadas de aceite de girasol o de coco (para que no te rebose por el bocal)

  • 1/2 limon cortado sin piel, parte blanca ni pepitas

en esta receta debes vigilar la cocción para que no rebose que es muy fácil, En tm6 y tm7 tal vez varoma es demasiada temperatura, no la descuides e id vigilando la temperatura porque la confitura de fresa es facil que rebose, si rebosa hay que subir la velocidad, no omitas el aceite.

Ponemos en el vaso todos los ingredientes 45 minutos Varoma vel. 5

Volcar en un bote de cristal bien limpio y llenarlo hasta el borde, tapar y girar al revés para que haga el vacio, no tocarlo hasta que no se haya enfriado totalmente.

 

Sweet meringue buttercream

  • Llegir 3818 vegades

Na Carolina Arias de ca'n picafort me va donar aquesta recepta de sweet meringue buttercream, ella fa cursos de tartes i cupcakes i me va dir que amb la batedora no li sortia bé, només amb la thermomix.

  • 200 gr de azúcar
  • 300 gr de clara de huevo pasteurizadas a temp. ambiente (mercadona)
  • 400 gr de mantequilla sin sal a temp. ambiente cortada en daditos
  1. Colocamos en el vaso la mariposa, el bote entero de claras (a temperatura ambiente) y el azúcar, programar 12 minutos 50º velocidad 3.5.
  2. Cuando esté montado ponemos el vaso en la nevera 10 minutos para enfriarlo un poco.
  3. Volvemos a colocar el vaso sobre la base de la thermomix y a velocidad 3 sin poner tiempo ir añadiendo por el bocal la mantequilla a  trocitos (salpica mucho, tened preparado el cubilete para ir tapando) hasta terminarla, cuando se ha puesto toda la mantequilla esperar que monte la crema, suele tardar unos 10 minutos, al principio parece que se corta pero hay que seguir batiendo hasta que cuaja, se nota porque cambia el ruido del vaso.
  4. Lista para poner en una manga pastelera con boquilla rizada y decorar tartas o cupcakes.

 

 

Coca integral de taronja

  • Llegir 4092 vegades
Avui si que vos puc donar una bona recepta integral de coca. He fet molts proves i sempre m'han sortit ...bahhh... xarecones xarecones, però aquesta coca m'ha encantat, amb ingredients sans i sense refinar, farina integral d'espelta he posat jo, sucre moreno, sucralin (es un edulcorant que es compra a la farmacia o a herboristeries i que és l'unic que es pot coure a altes temperatures, alerta cualsevol sacarina no va bé) i oli d'oliva. Una manera sana i saludable de menjar un dolç.

 

BIZCOCHO INTEGRAL DE NARANJA

- 1 naranja de zumo con piel, partida en cuartos (* ver nota al final)

- 4 huevos

- 250 gr. de azúcar moreno (yo puse 160 azúcar moreno y 3 cucharaditas sucralin)

- 1 yogur natural desnatado

- 100 gr. de leche desnatada (puede ser leche de soja, avena, arroz, quinoa etc...)

- 100 gr. de aceite de girasol

- 300 gr. de harina integral de espelta

- 1 sobre de levadura Royal o 4  sobres de gasificante mercadona (2 azules y 2 blancos)

- 1 pizca de canela en polvo (opcional)

- azúcar moreno para espolvorear

  • Preparación:

Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos con mantequilla las paredes de un molde desmoldable de 22 cm. de diámetro o un molde de plum-cake grande y en la base colocamos papel para hornear.

En el vaso de la Thermomix, ponemos la naranja y la trituramos durante 30 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso hacia las cuchillas.

Añadimos los huevos y el azúcar moreno. Programamos 3 minutos, temperatura 37º y velocidad 5.

Incorporamos el yogur, la leche y el aceite de girasol, la harina y la canela. Mezclamos durante 30 segundos, a velocidad 4.

Vertemos esta mezcla en el molde reservado, espolvoreamos azúcar moreno por encima y horneamos durante 40 -45 minutos, a 180º. Antes de sacarlo, comprobamos que está hecho pinchando con un palillo en el centro del bizcocho, cuando salga limpio es que ya está hecho.

Esperamos unos minutos a que temple, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

* las naranjas si son de verano se pueden poner enteras porque tienen la piel fina, pero si son de invierno tienen mucha piel blanca que se tiene que quitar ya que amarga, por lo tanto yo quito con un pelapatatas lo naranja, deshecho lo blanco y pongo en el vaso solamente la pulpa de la naranja y la corteza naranja.

Tarta de formatge "cheesecake"

  • Llegir 4680 vegades

M'encanta aquesta tarta de formatge, per sa finura que té, però no la feia perquè sempre quan la treia del forn se cruiava tota i me feia molta ràbia perquè tota la cobertura de mermelada se n'anava cap abaix. Llegint per internet vaig veure que el forn havia de esser fluix i que es posava un motlle amb aigua per donar humitat i que aixi no se cruiaven i aixi ho vaig fer. Beníssim me va sortir.

  • 3 huevos
  • 400 gr de queso filadelfia
  • 200 gr de nata para montar
  • 125 gr de sucre

Base de galletas:
200 gr de galletas maria 
100 gr de mantequilla
25 gr de leche

Cobertura:

un bote de mermelada de fresas, frutas del bosque o arándanos

 

Preparacion:
Triturar las galletas 10 segundos vel. 10, añadir la mantequilla y la leche y mezclar 20 segundos vel 6. (tiene que quedar bien mezclado, si no añadir mas tiempo) Forrar un molde desmontable con esta masa y apretar los bordes para que quede bien sellado.

Si la masa està demasiado arenosa añadir un poco de mantequilla y si está demasiado compacta añadir alguanas galletas más, yo prefiero que no tenga demasiada mantequilla.

Separar las claras de las yemas

Poner la mariposa en el vaso y montar las claras 4 minutos a vel. 3 y medio. Reservar en un  bol

Sin lavar el vaso , quitar la mariposa, añadir el queso y el azúcar, mezclar 15 segundos vel 4 añadir los huevos y la nata, mezclar 15 segundos vel. 3. Incorporar esta mezcla al bol de las claras montadas y con un batidor de varillas manual o una espátula mezclar con movimientos envolventes de arriba abajo. Verter en el molde.

En el horno ponemos un recipiente con agua caliente y ponemos la tarta en la rejilla, con el horno frio cocer 40 minutos a 150º, dejar reposar la tarta dentro del horno sin abrirlo.

Cuando haya enfriado totalmente le ponemos la mermelada por encima