Maria Antònia Martinez

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Bizcocho de naranja y chocolate

Buenisimo este bizcocho integral de naranja y chocolate, esta combinación es que me encanta y siempre es acertada. Lo hice en un directo de youtube y tuvo mucho éxito entre mis clientes.

Ingredientes

  • 125 g de chocolate negro (70% de cacao) en trozos
  • 1 naranja con piel, en cuartos (ver nota final)
  • 3 huevos
  • 150 g de azúcar (y un poco más para espolvorear) (ver nota)
  • 120 g de leche
  • 120 g de aceite de girasol
  • 250 g de harina integral de espelta
  • 1 pellizco de sal
  • 1 sobre de levadura química en polvo
  • 6 - 8 nueces en mitades

Preparación

  1. Precaliente el horno a 180°C. Forre con papel de hornear un molde de cake de 1,5 litros de capacidad.
  2. Ponga el chocolate en el vaso y trocee 10 seg/vel 5. Retire a un bol y reserve.
  3. Ponga en el vaso la naranja, los huevos y el azúcar y mezcle 1 min/50°C/vel 5.
  4. Incorpore la leche y el aceite y mezcle 10 seg/vel 5.
  5. Añada la harina, la sal y la levadura y mezcle 5 seg/vel 6 y termine de mezclar con la espátula. Vierta aproximadamente la mitad de la mezcla en el molde preparado y ponga encima el chocolate troceado. Cubra con la mezcla restante, coloque encima 6-8 nueces en mitades y espolvoree con 2 3 cucharadas de azúcar.
  6. Hornee (180°C) durante 45-50 minutos (introduzca una brocheta en el centro del bizcocho, si sale limpia, estará listo). Retire del horno, deje templar y desmolde sobre rejilla.
  7. Cuando el cake esté frío, corte en rebanadas y sirva.

Nota: la naranja si es de invierno tiene la piel gruesa y lo blanco amarga, entonces con un pelapatatas quitamos todo lo naranja, lo reservamos, pelamos la naranja ytiramos lo blanco y usaremos solo la piel y la naranja, tirando lo blanco.

En lugar de azúcar podéis poner 150gr de dátiles medjoul naturales (sin azúcar) remojados en agua caliente, escurridos del agua y triturados.

se puede hacer una cobertura de 100gr de chocolate y 50gr de mantequilla o nata , aunque me gusta más usar nata quedaria muy bien.

Medias noches

Medias noches

Receta de Esbieta. Estos panecillos son ideales para rellenar de dulce o salado, a mi me encantan con mayonesa, lechuga, tomate y Jamón York, o rellenos de cualquier paté o relleno de sándwich.

  • 10gr de levadura fresca de panadero
  • 10gr de azúcar
  • 150gr de leche
  • 40gr de azúcar
  • 4gr de sal
  • 2 huevos
  • 350gr de harina de fuerza
  • Para pintar las piezas: un huevo batido con un poco de leche.

Elaboración:

  • Mezclar 10gr de levadura, 10gr de azúcar y 150gr de leche templada, 15 seg. vel 4 .Reservar en un bol y reposar 30-40 min.
  • Añadir 40gr de azúcar,4gr de sal,2 huevos y 350gr de harina de fuerza, mezclar 15 segundos vel. 6 y reposar de 30 a 60 minutos.
  • Amasamos 3 min. Vel. Espiga
  • Añadimos 25gr de mantequilla y amasar 2 min. Vel. Espiga
  • Añadimos 25gr de mantequilla y amasar 2 min. Vel. Espiga, dejar que triplique el volumen en el vaso bien tapado con cubilete y una bolsa isotérmica o un trapo grande.
  • Dividir la masa en 12 bolitas y las boleamos redondas o le damos forma alargada de pan de leche como he hecho en este caso. Dejar fermentar hasta que doblen el volumen
  • Pintarlas con huevo batido y un chorrito de leche, hacer los cortes y hornear a 180º durante 12-15 minutos.

Buchty

Esta receta es de Esbieta, es una especie de pan de brioche y sale espectacular, valen la pena respetar los tiempos de reposo y descansos de la masa porque es un 10, 4 bolitas las rellené de 4 cuch.nueces troceadas,3 de coco,1 de azúcar, 1 de mantequilla, pasas y ralladura de limón, exquisito este relleno, súper bueno.

  • Prefermento: 200gr de leche semidesnatada o entera
  • 20gr de levadura fresca
  • 80gr de harina de fuerza
  • 15gr de azúcar
  • 300gr de harina de fuerza
  • 65gr de azúcar
  • 5gr de sal
  • Ralladura de 1 limón
  • 4 yemas de huevos M
  • 75gr de mantequilla

Elaboración:

  • Hervir la leche en un cazo hasta que hierva, mantenemos el hervor un minuto y apagamos el fuego, dejar enfriar completamente hasta que esté tibia. En una jarra de 1l ponemos todos los ingredientes del prefermento, mezclamos bien con unas varillas y dejamos fermentar hasta que cuadruplique su volumen, cuando haya cuadruplicado el volumen, lo removemos otra vez y repetimos el paso, asi hasta un total de 3 veces. Cada vez fermentará más rápido. Ya tenemos el prefermento.
  • En el vaso del thermomix ponemos la harina 300gr, el azúcar 65gr,la sal 5gr, ralladura de 1 limón, las 4 yemas y el prefermento, amasar 7 minutos vel. Espiga.
  • Añadir 75gr mantequilla y amasar 4 min. Vel espiga.
  • Fermentar hasta que triplique el volumen
  • Amasar 3 minutos vel. Espiga
  • Pesar la masa y dividirla en 16 porciones iguales, colocarla en un molde dejando espacio para que doble el volumen y pintar de huevo batido mezclado con leche.
  • Hornear a 170º durante 15-20 minutos o hasta que esté levemente dorado, se tiene que hornear a una temperatura suave.

Brownie sin azúcar

telefono Tf 606686120

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.m

Este brownie esta delicioso, diferente porque su textura queda un poco más dura por fuera, pero muy cremoso por dentro,os gustara mucho, es ideal para aquellos días que nos apetece un dulce pero queremos seguir cuidando nuestra dieta.

Ingredientes

  • 100 g de aceite de oliva suave
  • 35 g de harina integral (50gr de harina normal)
  • 120 g de dátiles medjoul si hueso (si los remojamos en agua caliente media hora mejor)
  • 3 huevos
  • 250 g de chocolate 72% cacao en trozos (mercadona)
  • 100 g de nueces peladas

Preparación

  1. Precaliente el horno a 180°C. Engrase un molde pequeño de 20 x 20 cm con mantequilla y espolvoree con harina.
  2. Escurrir y secar los dátiles con una servilleta y triturar 20segundos vel. 4
  3. añada en el vaso el aceite, la harina, los huevos y el chocolate y mezcle 30 seg/vel 5. Si no está bien triturado repetir el proceso, pero quedan trocitos es normal.
  4. Agregue las nueces y remueva 20 seg/vel 3. Vierta en el molde preparado repartiendo bien la masa. Dele unos golpes sobre la encimera para alisar la superficie y que salga el aire. Hornee durante 15 minutos a 180°C. Desmolde para que no se pase de cocción (el brownie debe resultar húmedo por dentro) y sirva templado o frío, cortado en cuadrados.

Nota: Los dátiles medjoul son unos dátiles naturales, muy carnosos que están buenísimos y no llevan azúcar añadido como los que se suelen encontrar en supermercados.

Pan batbout relleno

PAN BATBOUT RELLENO DE VERDURAS Y POLLO

El pan batbout es un pan árabe que se cocina mucho en Marruecos, es una especie de pan de pita que se hace en una sartén y que se hincha para poder rellenarlos, ellos usan sémola de trigo fino pero yo lo hice sin sémola y luego se rellenan de infinidad de ingredientes, gracias a mi amiga Naima que me enseñó a hacerla, están buenísimos, me gustaron mucho para un cumpleaños o una fiesta. Si la primera vez no se hinchan no pasanada, se rellenan igual,quitándole un poco de miga.

  • 220gr agua tibia
  • 10gr Levadura de pan
  • 350gr de harina floja
  • 1 cta. Sal
  • 1 cta azúcar
  • 1 cucharada de aceite oliva

Relleno:

  • 1 Cebolla cortada a cuadritos
  • ½ Pimiento rojo cortado a cuadritos
  • ½ Pimiento verde cortado a cuadritos
  • Pollo, cordero picado o cortado pequeñito
  • Perejil y cilantro picados 1 tacita
  • Sal, pimienta, cúrcuma, comino, jengibre
  • 1 Zanahoria cruda rallada
  • Lechuga
  • Aceite de oliva

Elaboración:

  1. Diluimos la levadura en el agua tibia y añadimos los demás ingredientes, dejar reposar 20 minutos y estirar la masa de medio centímetro y formar los panecillos, una vez formados dejar reposar 20 minutos más.
  2. Cocinar los panecillos en la sartén por cada lado, casi enseguida que los pones en la sartén los tienes que voltear, cuando veas que sale alguna burbujita, los vas volteando y se iran hinchando, si alguno no se hincha no pasa nada.
  3. Para hacer el relleno ponemos todos los ingredientes cortados en cuadritos con el aceite hasta que esté cocinado, a media cocción ponemos el perejil y cilantro, y en el último momento las especias y la sal. Dejar reposar hasta que esté frio
  4. Rallar la zanahoria y lavar la lechuga.
  5. Según la forma del panecillo si es grande o pequeño lo cortamos por la mitad o si es pequeñito lo cortamos por arriba y ponemos una hoja de lechuga, el relleno mezclado con la zanahoria y colocamos bonito en un plato.

Notas: para la receta de la masa hay quien usa sémola de trigo fina.