Maria Antònia Martinez

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Tacos o fajitas de pollo adobado

Esta receta es de cookidoo pero yo la modifiqué un poco, está muy buena y la repetiré seguro. Hice una salsa de yogur muy rica, la receta son tacos pero podéis hacer fajitas igualmente.

Tacos de pollo adobado
La receta no lo dice pero yo le pongo salsa de yogur y a ellos les gusta salsa picante sriracha y mayo de sriracha (en tiendas orientales de Palma)

Ingredientes
Pollo marinado

    800 g de pechuga de pollo sin piel
    1 - 2 chorritos de aceite de oliva
    1 cucharadita de sal
    2 cucharadas de pimentón
    1 cucharadita de orégano seco
    2 cucharaditas de tomillo seco en polvo
    2 cucharaditas de cebolla en polvo
    1 cucharadita de ajo en polvo
    1 cucharadita de pimienta de Cayena molida
    2 - 3 pellizcos de pimienta molida

Ensalada de lombarda

    150 g de lombarda en trozos del tamaño de 1 huevo
    1 manzana (de cualquier tipo) sin semillas, en cuartos
    15 g de zumo de lima
    ¼ de cucharadita de comino molido
    1 cucharadita de sal
    20 g de aceite de oliva

Cocción del pollo

    400 g agua
    6 tortillas de trigo
    o bien 6 tortillas de maíz
    1 cebolla roja en juliana
    1 aguacate en rebanadas
    cilantro fresco
    zumo de lima


Preparación
Pollo marinado

    Corte las pechugas de pollo en rebanadas de 1 cm a lo largo y colóquelas en un bol grande. Riegue con 1-2 chorritos de aceite y espolvoree con 1 cucharadita de sal, 2 cucharadas de pimentón, 1 cucharadita de orégano, 2 cucharaditas de tomillo, 2 cucharaditas de cebolla en polvo, 1 cucharadita de ajo en polvo, 1 cucharadita de pimienta de Cayena y 2-3 pellizcos de pimienta. Mezcle bien con la espátula y reserve en el frigorífico durante 30 minutos.

Ensalada de lombarda

    Ponga en el vaso la lombarda, la manzana, el zumo de lima, el comino en polvo, la sal y el aceite y trocee 5 seg/vel 5. Retire a un bol y reserve en el frigorífico.

Cocción del pollo

    Ponga el agua en el vaso y sitúe el recipiente Varoma en su posición. Reparta las rebanadas de pollo marinadas entre el recipiente y la bandeja Varoma. Tape el Varoma y programe 25 min/Varoma/vel 1. Retire el Varoma.
    Caliente las tortillas y reparta la ensalada de lombarda, los trozos de pollo, la cebolla morada y el aguacate. Decore con hojas de cilantro, riegue con el zumo de lima y sirva.
Receta Maria Antonia Martinez
Notas de batchcooking:
Puedes dejar el pollo marinandose y la salsa de yogur, luego solo tienes que hacer la ensalada que son unos segundos al 4 y cocinar el pollo en el varoma o en la sartén

Salsa de yogur griego
Esta salsa la hago muy a menudo cuando hago kebabs, fajitas, incluso hamburguesas etc...nos gusta mucho, los ingredientes a ojo:

- yogur griego la cantidad que quieras hacer la salsa
- un chorrito aceite oliva
- sal
- cebolla en polvo
- ajo en polvo
- cebollino seco
- hierbabuena seca (la hago yo porque no venden y me parece imprescindible en esta salsa, sino le pones fresca si tienes.
- comimo
- zumo de limón
- mayonesa (yo no le pongo para que sea más ligera pero le queda súper bien)
Dejar reposar un par de horas en la nevera

Coca de llanda valenciana

Un bizcocho buenisimo que queda bien para cualquier ocasión.

Coca de llanda valenciana

Ingredientes:
- 5 o 6 huevos depende del tamaño
- 300 gr de azúcar
- 400 gr de leche
- 200 gr aceite girasol
- 500 gr de harina de fuerza
- 4 o 5 sobres de gaseosa
- la piel de medio limón
- azúcar y canela

Pasos de preparación

1-Precalentamos el horno a180º

2-Ponemos en el vaso el 300 gr de azúcar y la la piel de medio limón pulverizar 20 seg/velocidad 10

-Añadimos los 5 o 6 huevos depende del tamaño y programamos 3 min/37°C/velocidad 5

-Añadimos 400 gr de leche y el 200 gr aceite girasol y mezclamos 10 seg/velocidad 5

-Agregar la 500 gr de harina de fuerza y las 4 O 5 sobres de gaseosa, mezclar 30 seg/velocidad 5

Lo vertemos en el molde, mezclamos dos o tres cucharadas de azúcar y 1 de canela, y se lo echamos por encima de la masa, hornear 40 min a 180º dependiendo de cada horno
Para saber si está,introducir un palillo enmedio de la masa, si sale mojado es que está cruda hay que ponerle más tiempo de horno. apagamos el horno y dejamos la puerta medio abierta para que se vaya enfriando, listo !!!

Sugerencias & trucos
puedes quitar un poco de aceite y poner zumo de naranja (Mj Bueno)
Puedes poner una manzana laminada en la base del bizcocho

Focaccia

Focaccia de cherrys y hierbas provenzales

Si la queréis rellenar tipo bocadillo con tomate,aguacate,rucula,lechuga y jamón serrano, hacer esta receta doble. En este caso os pongo la receta sencilla pero el dia que hice esta foto la hice doble cantidad, o sea todo multiplicado por 2

Ingredientes:
Cobertura

    200 g de tomates cherry cortados por la mitad pongo más
    1 cucharadita de ajo en polvo
    1 - 2 pellizcos de sal
    2 - 3 cucharaditas de orégano seco
    4 - 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Masa

    300 g de agua
    25 g de levadura prensada fresca
    1 cucharadita de azúcar
    30 g de aceite de oliva virgen extra (y algo más para la bandeja)
    200 g de harina de fuerza
    150 g de harina floja
    1 cucharadita de sal

Preparación:
Cobertura

    En un bol mezcle todos los ingredientes de la cobertura y reserve.

Masa

    Ponga en el vaso el agua, la levadura, el azúcar y el aceite y mezcle 1 min/37°C/vel 2.
    Añada las harinas y la sal e inicie Amasar /1 min. Vierta la masa (es una masa líquida) en un bol y cubra con film transparente. Deje reposar 15-20 minutos.
    Precaliente el horno a 220°C. Engrase una bandeja de horno con 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
    Vierta la masa en la bandeja preparada y extiéndala con la espátula, dándole forma de rectángulo (aprox. 25x30 cm). Distribuya los tomates por la superficie y riegue con la marinada.
    Hornee durante 20-25 minutos (220°C), hasta que la superficie esté dorada. Retire del horno, corte en porciones y sirva.

Puré de legumbre

Puré de legumbre, esta cremita en casa nos encanta. En los mercados es facil encontrar bolsas de legumbres y tienen una con mezcla de habas,guisantes y lentejas pelados, en eroski tienen también. Es ideal para niños pequeños y gente que no está acostumbrada a comer legumbre, ya que al estar peladas son más digeribles si te sienta mal la fibra.
En casa comemos legumbres de toda clase, estamos muy acostumbrados.
Si no encuentras la mezcla lo puedes hacer con la misma cantidad de una sola legumbre, como lenteja, habas o guisantes pelados. Hay que remojarlos siempre del dia anterior

Puré de legumbre
- 100 gr de mezcla de legumbre puesta en remojo el dia anterior (yo este paso ya lo tengo hecho y congelo las bolsitas listas para usar y no tengo que esperar.
- 180 gr de cebolla
- 200 gr de puerro
- 2 ajos
- 40 gr de aceite
- 130 gr de zanahoria
- 230 gr de calabacin
- 1l de agua

Preparación:
1- Ponemos en el vaso la cebolla, puerro, ajos y aceite, trocear 3 seg. Vel 5
2- Sofreir 10 min Varoma vel.cuchara
3- Añadir la legumbre, las zanahorias cortadas en trozos, el calabacin y el agua, salpimentamos al gusto y cocinar 30 min 105° vel cuchara.
4- triturar 1.30 seg. Vel 10

Pollo al curry

Hace años que tenia en mente esta receta y nunca la habia probado de hacer. Me inspiré en la receta de pollo con almendras que es una clásica que gusta mucho a la gente pero añadiendo curry y haciendo algún cambio y el otro dia me dio por probarla, nos gustó mucho, os la recomiendo

Pollo al curry
Ingredientes:
❇️60 g de aceite de oliva
❇️1000 g de contramuslos de pollo sin piel ni hueso en trozos grandes
❇️1 cucharadita de sal
❇️2 pellizcos de pimienta negra molida
❇️160gr leche de coco
❇️1 cucharadita colmada de maicena
❇️2 cucharadas soperas de curry en polvo (colmadas o rasas al gusto)
Elaboración:
Ponga el aceite en el vaso y caliente 4 min/120°C/velocidad 1. Mientras tanto, corte el pollo en trozos, yo el contramuslo (mercadona) lo corto en 2 a lo largo y luego en 3 o 4 trozos.
Añadir el curry y sofreir 1 min/100°C/velocidad 2
Añada el pollo, la sal y la pimienta al vaso y sofría 4 min/120°C/giro inverso/vel cuchara. Mezcle bien con la espátula y sofría 4 min/120°C/vel cuchara
Añada la leche de coco y la maicena. Remueva con la espátula para disolver bien la maizena y rehogue 8 min/120°C/giro inverso/velocidad cuchara. Sirva caliente.