Maria Antònia Martinez

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

PAN BLANCO

  • 250 g de agua
  • Medio taco de levadura de pan del mercadona o el eroski.
  • 465 gr de harina floja.

Poner el agua en el vaso y calentar 1 minuto 37º vel. 1
Añadimos la levadura y mezclamos 15 segundos vel. 2
Añadir la harina y mezclar 15 segundos vel. 6. Amasar 2 minutos vel. Espiga
Poner el vaso al revés encima de un bol y sin desmontar el vaso girar las cuchillas hacia la derecha y hacia la izquierda para que la masa se desprenda del vaso fácilmente.
Si han quedado restos de masa cerrar la tapa y apretar el turbo dos segundos para que se limpien.
Dejar fermentar hasta que doble el volumen en el mismo vaso si no lo necesitamos para otra cosa.
Tocarlo un poco con las manos para desgasificarlo y darle la forma de pan. Dejar otra vez fermentar y cuando doble el volumen cocer a fuego fuerte 190º (cuidado cada cual con su horno si es muy potente) de 30 a 45 minutos.

{rokcomments}

 

LOMO CON COL

Ingredientes para 6 personas:

Hojas de col limpias y procurando quitar el nervio de la parte de abajo, (comprar col borrachona)
12 filetes de lomo de cerdo que no sean demasiado gruesos.
300 gr. de panceta troceada a tacos no muy pequeños.
1 tomate pequeño.
1 cebolla grande.
50 gr. de aceite.
4 butifarrones.
Un trozo de sobrasada.
Pasa y piñones.
250 gr. de agua.
1 pastilla de caldo de carne (opcional).
Sal, pimienta y pimentón.

Elaboración:

1.Partir la cebolla a cuartos y triturarla 3 segundos, velocidad 5.

2.Añadir el aceite y sofreír durante 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, sin el cubilete para que así evapore mejor.

3.Añadir el tomate troceado y los tacos de panceta, sofreír todo 2 minutos más, temperatura Varoma y velocidad cuchara, giro a la izquierda.

4.Mientras tanto, poner a hervir una olla con agua y cuando hierva, apagar el fuego y mojar en agua caliente las hojas de col, para que así y sean más fáciles de hacer los paquetitos. dejar unos minutos, escurrir. Para realizar los paquetes, extender la hoja de col y colocar sobre esta, un filete de lomo de cerdo salpimentado, un trozo de butifarrón y otro de sobrasada encima, y tapar con otro trozo de lomo. Cerrar el paquete doblando la col e ir colocando en el recipiente varoma.

5.Añadir los 250 gr. de agua, la pastilla de caldo o la sal, el pimentón, los sobrantes de col a trozos, las pasas, los piñones y recortes de sobrasada y butifarrom .

6.Colocar los paquetes de carne de manera horizontal en el recipiente Varoma, cuidando de dejar algunos orificios libres para que salga el vapor.

7.Cerrar y programar 40 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.Cuando pasen unos minutos añadir más trozos de col porque ya habran bajado por el calor, mientras más col más buena está la salsa.

NOTA: Si todavía no está hecho, (depende de lo tiernas que sean las hojas), programar 5 minutos más a la misma temperatura y velocidad.

Receta de: Marga Puigserver Verger

Nota: se pueden poner hasta 12 paquetes de dos bistecs de lomo cada uno o sea que para 12 personas va bien lo que pasa es que hay que colocarlo bien apretados a los lados del varoma y dejando el máximo espacio en el centro del varoma para que pueda salir el vapor. Luego colocamos la bandeja, apretamos bien para que quede bien colocada y seguir colocando paquetes. En la parte de arriba no pasa nada si están apretados unos contra otros, lo más importante es el recipiente de abajo que debemos dejar permitir la salida de vapor de lo contrario no se cocerían.

Normalmente con la receta indicada suelo preparar unos 6 o 7 paquetes, pero si hago para mas personas pongo un poco más de agua de la indicada y un poco más de tiempo y ya está. 
Pensar en condimentar los trozos de lomo por las dos partes y mejor si es lomo de “dos colores” mucho mas tierno que el otro y que no sea demasiado grueso ni filetes finos, de tamaño normal.
Yo lleno el vaso hasta arriba que casi no puedo cerrar la tapa, con col cortada a trozos e incluso pongo la que he hervido previamente para los paquetitos si me sobran , y también trocitos de sobrassada y de butifarrón al gusto.

{rokcomments}

LOMO CON CHAMPIÑONES

  • - 40 g de aceite
  • - 4 ajos laminados
  • - 1 cebolla grande o 2 pequeñas (- 250 gr)
  • - 200 g de tomate natural troceado
  • - 2 hojas de laurel
  • - 1.200 g de carne magra o de cuello de cerdo (que sea floja) tacos ni grandes ni muy pequeños porque debe cocer un rato para que no se deshagan.
  • - 200 g de vino rancio (es un vino que no es muy fuerte y para cocinar va bien)
  • - 160 g de agua
  • - 400 g de champiñones enteros
  • - 1 cucharadita (de café) de sal
  • - ½ cucharadita de pimienta

 

ELABORACION:

1 - Ponemos el aceite y los ajos laminados a calentar 4 minutos 100 º v. cuchara

2 - Añadimos la cebolla en cuartos troceamos 7 segundos v.4, bajamos los restos de las paredes con la espátula y sofreímos 5 min.varoma, v.cullera

3 - Ponemos el tomate troceado, la sal, la pimienta y el laurel, seguimos sofriendo 10 min.Varoma, v.cullera

4 - Si encontramos la cebolla un poco grande podemos quitar el laurel y triturar 3 de segundos a vel 4 para que su salsa quede más fina (no triturar demasiado)
Colocamos la mariposa y añadimos la carne en trozos, las dos hojas de laurel si las habíamos quitadas el vino y el agua, dejar cocer a fuego fuerte 30 minutos Varoma, giro a la izquierda y vel. Cullera, cubilete destapado y poner el cestillo sobre la tapa para evaporar bien los sufrido.

5 - Probar la carne si ya empieza a ser floja. añadimos los champiñones troceados y cocer 20 minutos Varoma, giro a la izquierda y vel. cuchara, cubilete destapado y poner el cestillo sobre la tapa para evaporar bien los sofritos.

Nota: estos tiempos es para la carne que he indicado si ponéis solomillo de cerdo tarda bastante menos en cocinarse.

{rokcomments}

LLENGUA AMB TÀPERES

Ingredientes para hervir

  • 7 lenguas de cerdo bien limpias ( unos 2 kg si se quieren poner de ternera)
  • 1 cebolla, 1 cabeza de ajos, 1 trozo de pimiento rojo, 1 trozo de pimiento verde
  • 1 tomate, 1 patata, 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel, orégano, perejil fresco, pimienta, guindilla, clavo, canela, pimentón
  • Un chorrito de vino blanco ( 50 gr)
  • Un chorrito de aceite , sal y agua

Ingredientes para la salsa:

  • 75 gr de aceite
  • 2 cebollas no muy grandes
  • 1 tomate pelado y a cuartos
  • La pulpa del pimiento rojo y verde que tenemos hervido.
  • 1 patata y las 2 zanahorias que teniamos hervidas
  • 1 cubito de caldo o sal

Elaboración:

  • Hervimos la lengua con los condimentos en la olla Express durante 35 minutos, dejar enfriar, pelar las lenguas y cortarlas a rodajitas . Reservar el caldo y las verduras que hemos puesto para luego hacer la salsa.
  • Salsa: Pesamos el aceite y añadimos la cebolla a cuartos, trocear 7 segundos a vel 4 y sofreír 12 minutos Varoma, vel. Cuchara y cubilete destapado.
  • Añadimos el tomate a cuartos y sofreímos 8 minutos Varoma vel. 1 ½ (al cabo de un momento podemos bajar la velocidad a 1 )
  • Añadimos la pulpa del pimiento verde y rojo más la zanahoria y patata que queramos poner para espesar la salsa (yo pongo unos 60 gr de zanahoria hervida y 1 patata) junto con 500 g. de caldo de haber hervido la carne, el cubito de caldo o sal y triturar 25 segundos vel 6.
  • Añadir 250 g de caldo y dejar hervir 10 minutos Varoma v. cuchara.
  • Añadir todas las lenguas que quepan en el vaso y terminar de añadir el caldo hasta la rayita de los 2 salpimentar si hace falta y hervir 10 minutos Varoma v. cuchara, giro izquierda.
  • Servir en una “greixonera” , este plato esta mejor de un dia para otro.

 

{rokcomments}

CARNE MAGRA EN SALSA DE TOMATE

INGREDIENTES para la carne:

  • 1 Kg de carne de cuello de cerdo cortada a trozos
  • 1 cebolla grande cortada en 4 trozos
  • 2 ajos
  • Un trozo de pimiento verde
  • 30 g. de aceite de oliva
  • 40 gr de vino blanco 
  • 700 g de tomate natural triturado-
  • Sal, pimienta, 2 hojas de laurel, cayena si gusta un poco picante.

1º hacemos la carne: 
Trocear la cebolla, los ajos y el pimiento, 5 segundos vel. 4, bajar los restos de las verduras hacia las cuchillas, añadir el aceite y sofreir 10 minutos, Varoma vel. Cuchara ( se pega un poquito pero da más sabor) cubilete destapado para que evapore bien el sofrito
Colocar la mariposa , añadir la carne y el vino sofreir 10 minutos, Varoma vel. Cuchara, giro izquierda, cubilete destapado
Ahora ponemos el tomate, la sal, la pimienta, la guindilla, el laurel y los condimentos que le querais poner y cocer 25 minutos Varoma vel. Cuchara, giro izquierda cubilete destapado y cestillo encima de la tapa para que no salpique pero que pueda evaporar el vapor y haga la salsa espesa.

NOTAS: la coccion va a depender de la dureza de la carne, si acabados los 25 minutos todavía esta dura ponerle mas tiempo a varoma, ir con cuidado de que no se quede la salsa demasiado espesa de tanto cocer, si es asi añadir un chorrito de agua e ir poniendo mas tiempo.

IMPORTANTE: Si os fijais en las cuchillas, tienen 4 angulos, dos mas estrechos y dos un poco mas amplios, se coloca la mariposa por el lado más estrecho y se le da un poco de vuelta a la izquierda para que quede bien fijada, asi no tendremos problemas de que se nos salga cuando cocinamos.

{rokcomments}