Tomate confitado con queso provolone

  • Llegir 3228 vegades

Aquest aperitiu és molt fácil i molt bo ho faig quan no me vull complicar molt i se pot tenir fet amb antelació i al darrer moment montar tostadetes.

 

  • Ingredientes: (para 4 raciones)

- 2 latas de tomates natural pelados en conserva (de 800 gr. cada una) cuidado no comprar tomate triturado.

- 200 gr. de azúcar

- 1 pellizco de sal

- 1 pellizco de pimienta

- 2 rodajas de queso provolone

- ½ cucharadita de orégano

  • Preparación:

POnemos los tomates en un colador, los partimos por la mitad y quitamos las semillas y dejamos que escurran todo el liquido para que luego el resultado final no sea aguado, apretamos con la espátula para que suelten todo el líquido.

Ponemos en el vaso de la Thermomix los tomates escurridos, el azúcar, la sal y la pimienta. Programamos 40 minutos, temperatura 100º y velocidad 1.

En una cazuela de barro ponemos una base de tomate y encima una rodaja de queso provolone y espolvorear de orégano, hornear por espacio de 10-15 minutos a 180º

 

  • Sugerencia: también podemos utilizar el tomate confitado para hacer unos aperitivos de anchoas: ponemos una cucharada de tomate confitado sobre una rebanada de pan tostado y colocamos encima una o dos anchoas o un trozo de queso brie o un trozo de queso manchego le pega muy bien.

Milhojas de salmón ahumado

  • Llegir 3278 vegades

Si vos agrada el salmó aquest aperitiu és mel, molt gustós i es pot servir damunt pa o torrades o crackers, esper que vos agradi.

  • Ingredientes: (para 12 raciones)

- 6 hojas de gelatina grandes

- 500 gr. de salmón ahumado en lonchas muy finas

- 120 gr. de agua

- pimienta blanca molida

- 1 cucharada de zumo de limón

- 1 ramillete de eneldo fresco picado o 1 cucharada rasa de eneldo seco

- 200 gr. de queso cremoso

- 200 gr. de nata líquida, con 35% m.g.

  • Preparación:

En un bol con agua fría, ponemos a hidratar las hojas de gelatina durante 5 minutos.

Forramos con film transparente un molde de 20 x 20 cm. (si es de silicona, no hace falta forrarle). Cubrimos el fondo con 150 gr. de lonchas de salmón ahumado y reservamos.

Echamos los 120 gr. de agua en el vaso, junto con la pimienta, el zumo de limón y ½ cucharada de eneldo. Programamos 1 minuto y 30 segundos, temperatura 80º y velocidad 2.

Escurrimos la gelatina, abrimos la tapa y la echamos alrededor de las cuchillas. Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 4. Vertemos en el cubilete 50 gr. de esta mezcla, es decir, hasta la raya central y reservamos en un bol.

Incorporamos al vaso el queso y programamos 15 segundos, a velocidad 4. Retiramos a otro bol y reservamos.

Sin lavar el vaso, echamos 200 gr. de salmón ahumado y trituramos durante 8 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso, hacia las cuchillas.

Añadimos el agua con la gelatina disuelta que habíamos reservado (50 gr. o ½ cubilete), la nata, la otra ½ cucharada de eneldo y otro poco de pimienta. Programamos 30 segundos, a velocidad 3½.

Vertemos esta mezcla en el molde que ya tiene una capa de salmón y alisamos la superficie con una espátula. Cubrimos con los otros 150 gr. de salmón ahumado que nos queda y encima vertemos la mezcla de queso que tenemos reservada en otro bol. También la alisamos con la espátula.

Reservamos en el frigorífico y dejamos un mínimo de tres horas para que cuaje.

Desmoldamos sobre un plato o bandeja y retiramos el papel film.

  • Sugerencia: lo cortamos en cuadrados para servirlo encima de crackers o biscotes.
  • Nota: también se puede hacer en un molde de plum-cake.

Ensalada de espinacas con salsa templada

  • Llegir 3211 vegades
  • Ingredientes: (para 6 personas)

- 30 gr. de nueces

- 70 gr. de aceite de oliva virgen extra

- 30 gr. de margarina

- una cucharada de miel

- 50 gr. de salsa de soja

- 1 cucharada de mostaza

- unas gotas de tabasco (opcional)

- 300 gr. de espinacas (hojas frescas) sin rabitos, bien lavadas y secas

- un rulo de queso de cabra

  • Preparación:

Ponemos las nueces en el vaso de la Thermomix y las troceamos 2-3 segundos, a velocidad 4. Retiramos del vaso y reservamos.

Sin lavar el vaso, echamos el aceite, la margarina, la salsa de soja,miel, las mostaza y el tabasco (opcional). Programamos 4 minutos, temperatura 60º y velocidad 3.

Mientras tanto ponemos el queso cortado en lonchas encima de un papel de hornear y lo ponemos al horno o al microondas un minutito para que se funda un poco y lo colocamos encima de la ensalada

Seguidamente, añadimos las nueces reservadas y programamos 1 minuto, temperatura 60º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Colocamos las hojas de espinacas en una ensaladera o en platos individuales. Vertemos la salsa por encima y lo mezclamos todo muy bien para que las espinacas queden bien impregnadas con la salsa, colocamos el queso en el medio.

  • Nota: podemos utilizar esta salsa para ensaladas de endivias, espárragos, repollo, lechuga, etc. y con verduras cocidas.

Bacallà gratinat al forn

  • Llegir 4310 vegades

Aqui escric una recepta molt tradicional a ca nostra en dies de festa i quan no ens volem complicar sa vida molt, és molt facil de fer i podeu ser molts de convidats, la recepta d'exemple la faré per 15 persones més o manco.

Bacalao gratinado al horno

  • 13 lomos de bacalao congelado en su punto de sal. Descongelarlo a temperatura ambiente.
  • 2 botes de tomate natural triturado de 800gr c/u
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 50 gr aceite de oliva, sal, pimienta y 1cucharada de azúcar
  • 6 huevos hervidos
  • 800 gr de pimiento asado o un poco menos si queréis, según los que queráis poner.
  • lactonesa una receta doble o sea con 350 gr de leche, 2 ajos y 700 gr de aceite de girasol y un sobre de azafran molido carmencita (mercadona)
  • patatas cortadas a rodajas.
  • aceite de oliva para freir las patatas.

 

  1. Dejar descongelar el bacalao a temperatura ambiente en un colador para que suelte el agua.
  2. Hacer la salsa de tomate: trocear la cebolla y el ajo con 50gr de aceite 5 segundos vel. 5 y sofreir 10 minutos Varoma vel. 1 Mientras se está sofriendo voy añadiendo por el bocal el pimiento cortado a rodajitas.
  3. Añadir el tomate triturado , una pastilla de caldo o sal, una cucharada de azúcar, pimienta y sofreir 30 minutos Varoma vel. 1. Poner el cestillo encima para que evapore la salsa y que no salpique la cocina.
  4. Freir patatas panadera e ir colocandolas en el fondo de la fuente de horno, no dejarlas muy fritas.
  5. encima de las patatas pongo salsa de tomate, luego el huevo hervido y encima los pimientos asados en tiritas.
  6. Si el bacalao es muy grueso lo enharino y frio un poco por cada lado pero dejandolo crudo por dentro y lo coloco encima de las patatas.
  7. Hacer una lactonesa doble y dejarla un poco liquida, esparcir por encima del bacalao y hornear el conjunto unos 15-20 minutos .

lactonesa receta doble:

  1. ponemos en el vaso 2 ajos, 350 gr de leche, un poco de sal,  y el azafran, triturar 3 minutos 37º vel. 4
  2. En el cubilete lo llenamos de agua y lo colocamos en su sitio
  3. programar 5 minutos (no pulsar la temperatura 37) vel. 4 y esperar 10 segundos antes de inundar la tapa con el aceite, ir tirando el aceite hasta inundar la tapa, teniendo la precaucion de añadir al hilo el aceite hasta acabar los 700 gr.

 

Caldereta de bogavante

  • Llegir 3963 vegades

Aquesta caldereta és una recepta per guardar i fer sempre la mateixa, és molt molt bona, la podeu fer de llagosta o sino la voleu fer ni de bogavante ni de llagosta també amb gamba vermella, rap i algunes cloïsses està boníssima igualment.

Caldereta de bogavante o llagosta / Caldereta de bogavante o langosta/ Suquet /

Ingredientes para 10 personas contando 1/2 bogavante, 2 gambas y 1 trozo de rape para cada uno.

  • 5 bogavantes si puede ser canadienses porque se pueden congelar mejor, los americanos dicen que no va bien congelarlos que se vacian un poco (eso me dijeron en la pescaderia) yo los compré vivos y los congelé.
  • 20 gambas
  • 10 trozos de rape
  • caldo de pescado (1 kg de jerret i 500 gr de morralla bien limpia y pasado por agua varias veces hasta que salga súper limpia)
  • 2 cebollas (1 para el caldo y 1 para la caldereta)
  • 4 tomates pequeños (2 para el caldo y dos para la caldereta)
  • sal, pimienta, pimentón, concentrado de ñora aqui la receta con thermomix
  • Picatostes de pan para comer con la caldereta aqui la receta
  • harina para enharinar el pescado
  • aceite de oliva para freir
  • Perejil fresco
  • agua para el caldo
  • Coñac

picada:

  • más o menos 100 gr de almendra cruda que luego tostaremos
  • 2 tomates pequeños asados
  • azafran en hebra o en polvo dos sobrecitos
  • pan tostado 5 o 6 rebanadas de barra del dia anterior
  • 2 ajos crudos
  • perejil
  • 2 cucharaditas de postre de pasta de ñora hecha por nosostros o solo la pulpa de ñora puesta en remojo con agua caliente.
  1. Haremos el caldo de pescado primero, en una cazuela añadir aceite y ponerlo al fuego, cuando esté caliente se le añade una cebolla cortada toscamente y se sofrie dejando que se pegue un poquito a fuego fuerte , luego se añade el tomate y le damos unas vueltas. Añadimos el pescado bien escurrido y unas ramitas de perejil, dejamos sofreir un poco, se le añade el agua y la sal, hervir 20 minutos. Colar con un colador chino.
  2. Cortar los bogavantes: primero cortar la cola y luego ésta en dos partes. quitar las pinzas de una en una y cortar la cabeza en dos, que de cada bogavante tengáis 6 trozos (cola, cabeza y pinza) en youtube hay varios videos de como se corta un bogavante.
  3. Salar y enharinar el bogavante y el rape.
  4. En una sartén antiadherente freir los trozos de bogavante e ir retirándolos en una cazuela de barro grande.
  5. Hacer lo mismo con el rape.
  6. Luego sofreir las gambas en el mismo aceite y flambearlas con un poco de coñac
  7. En el mismo aceite sofreir la cebolla (troceada en la thermomix unos segundos a vel. 5) hasta que esté bien pochada
  8. Añadir el tomate que habremos triturado unos segundos al 5 y seguir sofriendo, añadir una cucharadita de pimentón (que no sea de la Vera, uno normal) sal y pimienta.
  9. En el vaso del thermomix sin lavarlo ponemos los ingredientes de la picada y del sofrito junto con un poco de caldo para triturarlo mejor. Tiene que quedar bien triturado a vel. 6 o 7. Añadirlo a la cazuela junto con el caldo suficiente y dejar hervir para unificar los sabores.
  10. A mi me quedó bien de espesa la salsa sin tener que añadir maizena, pero si le hace falta añadir 2 cucharaditas pequeñas diluidas en caldo.

Los bogavantes se pueden comprar vivos y cocinarlos inmediatamente pero a mi no me gusta hacerlo asi ni cortarlos vivos por ese motivo los congelo o ya los compro congelados.

 

 

Foie con manzanas y salsa pedro ximénez

  • Llegir 3133 vegades

FOIE CON MANZANAS Y SALSA PEDRO XIMENEZ

 

  • 1 foie fresco de 500-600gr
  • 1 cucharadas de vino de oporto
  • 2 cucharadas de brandy
  • ½ cucharadita de café de tomillo seco
  • ½ cucharadita de café de salvia seca
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharadita de postre de sal no muy colmada
  • Un poco de laurel en polvo
  • ½ cucharadita de azúcar
  • 1 l. de leche entera para dejar el foie toda una noche en remojo en la nevera
  • Cubitos de hielo para enfriar el foie una vez cocinado

Salsa:

  • 2 manzanas golden
  • 25 gr de caramelo liquido
  • 25 gr de azúcar moreno
  • 25 gr de mantequilla
  • 200 gr de vino pedro Ximénez (muy dulce, en mercadona lo venden)
  • 80 gr de zumo de naranja natural
  • Sal y un poco de pimienta

 

Elaboración:

  • Dejar  el foie en un bol cubierto de leche en la nevera toda una noche. Poner  1l. de agua en un tuper cuadrado bajo y congelar, esta agua servirá para enfriar el foie pero podemos usar cubitos.
  • Escurrir el foie y ponerlo encima de una tabla de cortar e ir quitando todas las venitas, no importa si se deshace todo no pasa nada.
  • En un bol pequeño mezclar todos los ingredientes del aliño menos la sal y mezclar con una cucharita
  • Salar el foie con la cucharadita de sal y verter encima el aliño, dejar macerar en un tuper cuantas más horas mejor.
  • Colocar el foie encima de un film transparente y hacer un rulo como si fuera un caramelo, volver a envolver otra vez bien sellado para que no tenga ningún agujero ya que cuando el foie está caliente se vuelve muy liquido y se esparciría la grasita que lo recubre,o sea envolver dos veces con film transparente.
  • Pelar las manzanas y reservar las pieles y los corazones. Cortar en cuartos y ponerlas en el cestillo.
  • En el vaso ponemos  las pieles y corazones de las manzanas y todos los ingredientes de la salsa.
  • Ponemos el rulo de foie dentro del varoma y programamos  12 minutos Varoma vel. 1
  • Cuidado con no quemarse, abrir el varoma, dar la vuelta al foie y cocer  7 minutos más Varoma vel. 1
  • Comprobar la salsa y si la encontráis muy liquida dejar hervir 5 minutos más a Varoma vel. Cuchara

  En un bol grande o una olla poner  agua fría y cubitos o el cubito grande preparado anteriormente y seguidamente poner el foie dentro y dejarlo en esta agua congelada para detener la cocción. Dejar reposar en la nevera 24h.

 FOIE 2014

vaig fer la recepta tal cual i va sortir molt bo però quan ho vaig tenir trempat li vaig afegir una mica més de sal perque pensava no en tendria suficient, basta sa que du la recepta és correcte, i de herbetes no passar-se li vaig trobar es gust un poc pujat de herbetes i en tornar ho faré tal cual diu la recepta.

Mousse de langostinos

  • Llegir 3333 vegades

MOUSSE DE LANGOSTINOS
INGREDIENTES:
• 1 langosta o 500 gr. de langostinos crudo con piel que se convierten en 250gr mas o menos.
• 1 sobre de gelatina royal
• 200 gr de mayonesa o mucho mejor lactonesa hecha nuestra
• 2 cebollitas francesas pequeñas (chalotas, en el erosky venden)
• 75 gr. De agua de la cocción del marisco
• Un chorrito de coñac y un chorrito de kétchup
• Sal y pimenta.
PREPARACION:
1- Poner el marisco a cocer con 250 gr de agua, el coñac y el kétchup en el vaso y programar 10 minutos a 100º velocidad cuchara giro a la izquierda, reservar el caldo de la cocción
2- Cuando este frio el marisco se retira la carne y se reserva el liquido que yo congelé vasitos de 75gr que luego puedo tener para esta receta o para cualquier otra.
3- Triturar las cebollitas francesas 10 segundos vel. 10.Bajar los restos de las paredes
4- Ponemos en el vaso 75 gr del liquido de haber hervido el marisco, y programar 1 minuto 100º vel. 2 (si el fumé está frio y no ha llegado a la temperatura correcta poner más tiempo)
5- Añadir el sobre de gelatina royal con cuidado de que no caiga sobre las cuchillas, sino en el líquido y remover 30 segundos vel. 3.
6- Remover con la espátula para ver si se ha fundido bien la gelatina y mezclar nuevamente 30 segundos vel. 3. Este paso es importante para que se quede bien cuajada la mousse.
7- Añadimos los langostinos, la sal y la pimienta, triturar 5 segundos vel. 5.
8- Incorporar la mayonesa y mezclar 15 segundos vel. 3
9- Ponemos en un molde de silicona de forma redonda y dejamos cuajar en la nevera
Esta mouse se puede hacer con antelación dos o tres días antes.

 

paté gambes / mus langostinos/ mousse gambes /pate

Hojaldre relleno de salmón, espinacas y salsa de queso

  • Llegir 3478 vegades

HOJALDRE RELLENO DE SALMON, ESPINACAS Y SALSA DE QUESO

Receta de Magdalena Ordiñana Llobera


Ingredientes:


• 2 trozos de hojaldre de 10 x 15 cm. aproximadamente
• 45 gr. De mantequilla
• 2 ajos picados
• 300 gr. de espinacas congeladas y bien escurridas
• 50 gr. De queso Mascarpone
• 50 gr de filadelfia
• 50 gr de queso rallado tipo pizza etc..opcional
• Sal y pimienta
• 300-400 gr de salmón a filetes más bien finos


1. Descongelar las espinacas en el microondas durante dos minutos puestas en un colador, con una cuchara apretar bien hasta que no quede ni una gota de agua.
Poner la mantequilla en el vaso y programar 1,30 minutos, Temp. 100º, velocidad cuchara. Añadir el ajo y sofreír 4 minutos a la misma temperatura y velocidad. Añadir las espinacas, salpimentar y sofreír 7 minutos, Temp. 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Añadir el queso y programar 4 minutos, Temp. 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.Dejar enfriar un poco el relleno MONTAJE:
• Sobre un trozo de hojaldre colocar formando capas y dejando 1 cm sin relleno alrededor para sellar:
• Una base de crema de espinacas
• Encima las lonchas de salmón salpimentadas con sal y pimienta.
• Cubrir con otro trozo de hojaldre (enrejillado), pintar con agua y sellar.
Hornear a 180º de 20 o 25 minutos

Pastel de pollo con pistacho y trufa

  • Llegir 3667 vegades

PASTEL DE POLLO CON BEICON, PISTACHOS Y TRUFA


• 500 gr de pechuga de pollo
• 250 gr de jamón york o fiambre de pechuga de pollo o pavo
• 25 gr de trufa negra
• 20 gr de pistachos verdes pelados (50gr con cáscara)
• 1 huevo
• Sal y pimienta
• 10 gr de coñac
• Me gusta ponerle unos dátiles deshuesados para rellenar (opcional 15 dátiles)
• 1 paquetes de bacon ahumado para forrar el molde de plumcake de silicona


1- Rallar el pistacho y la trufa 6 segundos vel. 6.
2- Añadir el jamón york y picar que quede grueso 2 segundos vel. 4.5 (tienen que quedar trocitos pequeños pero no triturado ni muy grueso) Reservar y no hace falta rebañar mucho el vaso.
3- Picar en el vaso del thermomix la pechuga de pollo 5 segundos vel. 8, añadir lo reservado de pistacho y trufa , sal, pimienta , el huevo y el coñac, mezclar 2 minutos vel. Espiga.
4- Forrar un molde de plumcake de lonchas de bacon y poner dentro el relleno, si os gusta ponerle dátiles se ponen ahora y se hunden para que queden en el centro a la hora de cortar el fiambre, cerrar si ha sobrado bacon por los lados y hornear 30 minutos 180º.

Yo lo que hago es hacer cebolla caramelizada en el vaso y asi lo hago al vapor todo a la vez, sale muy jugoso y tengo la cebolla para hacer infinidad de canapés por ejemplo tostadas de foie con cebolla por encima, tartaletas con queso de cabra y cebolla por encima y horneado para gratinar, encima de unas tostadas con filadelfia o de una cuña de queso manchego por ejemplo.
5- Si el fiambre lo hacéis al vapor,se hace todo junto 45 minutos y se deja reposar un buen rato dentro del varoma sin abrir y se envuelve con film transparente y al finalizar la cocción se le quita el agua que pueda sacar.

CEBOLLA CARAMELIZADA


Se necesitan tartaletas de pasta quebrada (en el Eroski o mercadona) en las que se ponen trocitos de queso de cabra y encima un poco de cebolla caramelizada. Son buenisimas


INGREDIENTES


• 1 kg de cebolla pelada y troceada en cuartos
• 2 dientes de ajo
• 1 cucharadita de sal
• 50 gr de caramelo líquido (es para darle color)
• 100 gr de aceite o mantequilla
• 30 gr de azúcar


ELABORACIÓN

Trocear la cebolla con los ajos en 3 tandas de unos 300-350 gr cada una, 4 seg en vel 4. Si lo hacemos todo a la vez se hará puré, ya que es mucha cantidad, así que la hacemos en 3 veces y vamos reservando en un bol cada vez que troceamos. Poner todo junto en el vaso y programar 30 min, varoma, vel 1 sin colocar el cubilete en la tapa para que se vaya evaporando el líquido resultante.

Si aprovechamos el varoma para hacer un fiambre, hay que poner 45 minutos en lugar de 30 y cuando esté hecho dejarlo en el varoma reposar un buen rato porque si se saca enseguida está crudo por el centro y si se deja reposar queda estupendamente.

Colocar el cestillo sobre la tapa para que no salpique. Mirar a ver si la cebolla está bien cocinada y a vuestro gusto. Con estas cantidades sale alrededor de medio kg de cebolla caramelizada. Para envasar la cebolla, tan solo hay que meterla en un bote de cristal (previamente esterilizado) aún en caliente, cerrar bien la tapa y colocarlo boca abajo hasta que se enfríe, de esta forma se hará el vacío. A parte de esto yo cuezo los botes al baño maría en la olla expres durante 15 min desde que empieza a salir el vapor, el agua debe cubrir los botes un dedo por encima de ellos, así me quedo más tranquila con el envasado. Es muy importante que pongamos en una etiqueta el contenido y la fecha. Si tan solo le damos la vuelta para hacer el vacío, los botes nos pueden durar unos 3 meses, pero si los hervimos al baño maría en una olla expres, aguantarán más de 6 meses. Para hervir al baño maría: poner un trapo en el fondo de la olla para que no se golpeen los botes contra el suelo y envolver cada bote con una hoja de periódico para que si se golpean entre ellos, no se rompan. Colocar los botes de pie y llenar la olla con agua un dedo o dos por encima de los botes, cerrar la olla y dejar hervir 15 min desde que empieza a salir vapor.

fiambre de pollo / rollo amb bacon / farcit de pollastre/

Brazo de gitano de gambas y salmón

  • Llegir 4390 vegades

TRONCO DE FRUTOS DEL MAR


Plancha de bizcocho
• 4 huevos
• 120 gr de azúcar
• 120 gr de harina de fuerza


Relleno
• 500 gr de langostino cocido (hay que pelarlo)
• 50 gr de atún en aceite (hay que escurrirlo bien)
• 130-160gr de lactonesa (tiene que quedar una pasta que no quede dura) o salsa cocktail
• 50 gr de huevas de mújol o sucedáneo de caviar
• Lonchas de salmón marinado para decorar por encima
• 20 gr de kétchup y un taponcito de la botella de coñac.

 

Conviene preparar la lactonesa y dejar que enfrie aqui la receta
1. Precalentar el horno a 180º
2. Colocar la mariposa en las cuchillas. Poner en el vaso el azúcar y los huevos, programar 6 minutos 37º vel 3
3. Programar 6 minutos velocidad 3 sin programar temperatura.
4. Incorporar la harina y mezclar 10 segundos vel 2
5. Quitar la mariposa y si han quedado restos de harina sin mezclar , con la espátula remover un poco.
6. Verter en un molde de silicona o bandeja de horno untada de manteca y alisar la superficie, hornear 8 minutos a 180º. Cuando lo saquemos del horno enrollar y dejarlo enfriar así.
7. Pelar la gamba cocida y trocear 3 segundos vel. 4, añadir el atún, la mayonesa y las huevas, mezclar 15 segundos vel. 2. Terminar de mezclar con la espátula.
8. Desenrollar la plancha de bizcocho y rellenar con el relleno, enrollar ayudándose de un film transparente para apretar y decorar con mayonesa por encima y con lonchas de salmón marinado
9. Este brazo de gitano está mejor hecho con un dia o dos de antelación, se guarda tapado con film, y se puede hacer con mayonesa comprada pero vale la pena hacer la lactonesa con un ajo porque gana muchisimo en sabor.

braç de gitano de gambes/ bras de gitano de salmó marinat/ brazo de gitano salado/